Milena

Título: Milena
Título Original: (Milena. Kafka freundin, 1977)
Autor: Margarete Buber-Neumann
Editorial:
Tusquets
Colección: Andanzas
Copyright:
© 1977 by Albert Langen-Georg Müller Verlag
© 2017, Tusquets Editores
Traducción: M. A. GrauEdición: 1ª Edición: Junio 2017
ISBN: 9788490664292
Tapa: Blanda
Etiquetas: biografía campos de concentración amor comunismo mujeres nazis II Guerra Mundial judíos literatura alemana checos padres e hijos revolución rusa Ravensbrük censura Praga Kafka Unión Soviética Checoslovaquia represión política periodistas activistas sociedad checa Milena Jesenská
Nº de páginas: 265
Argumento:
Retazos de la vida de Milena Jesenská narrados por su amiga y compañera en el campo de concentración de Ravensbrück, Margarete Buber-Neumann. Milena fue una periodista checa muy activista y, también, fue amante de Franz Kafka. A través de las páginas de este libro, nos adentramos tanto en esta relación como en un momento crucial para la Historia de Europa como fueron la década de los años 30 y la Segunda Guerra Mundial.
Opinión:
Una de las mejores palabras que definen este libro es la de impresionante. No es una lectura que te deje frío sino todo lo contrario, tanto por la protagonista de la misma como de la coyuntura que la rodea.
"Milena" narra momentos de la vida de la periodista y activista checa Milena Jesenská que fue amante de Franz Kafka. Su historia la relata su amiga y compañera en el campo de concentración para mujeres de Ravensbrück Margarete Buber-Neumann. Originalmente, fue publicado en 1977 y, en este 2017, la editorial Tusquets ha vuelto a publicarlo lo cual creo que ha sido una gran idea ya que permite conocer a una mujer muy interesante. Antes de tenerlo en mis manos y de leerlo, había oído que Milena tenía una personalidad que superaba a la de Kafka y he de admitirlo. El lector va a encontrarse con una mujer que no le va a dejar indiferente.
Milena no tuvo una vida fácil. Tal como le relató al mismo Kafka, siempre le faltó cariño y amor. Su padre solía maltratarla. A pesar de ello, era una mujer muy segura y fiel a sus ideas a la que le tocó vivir un periodo crucial en la Historia europea como fue la época de entre guerras. Milena fue periodista y traductora del alemán al checo al tiempo que una convencida activista comunista, motivo que le llevó al campo de concentración.
"Milena" es un libro biográfico pero que va mas allá del hecho de contar la vida de una persona. Es una lectura que, también, tiene mucho de Historia Contemporánea y de política. A través de él podemos conocer un poco mas cómo fue la presencia nazi en Chequia, la respuesta de la Unión Soviética que no dudó en entregar a los alemanes a refugiados checos a pesar de que, también, eran comunistas. Las dificultades de vivir en un campo de concentración y cómo Milena y Marguerete Buber-Neumann se las ingeniaban para burlar la vigilancia y poder cogerse de las manos. Marguerite no sólo fue su amiga en el campo, también su amante. La forma en la que ella narra este periodo está lleno de dolor pero, al mismo tiempo, de ternura.
Me ha parecido buenísimo. Es de esas lecturas en las que el tiempo se detiene, que logra que te sumerjas en ella y llegues a sentir lo que sienten los personajes. Margarete Buber-Neumann escribe con el corazón y desde lo más hondo de sí, algo que se percibe a simple vista. Su relato es único. Ha sido fiel a Milena y ha cumplido la promesa que le hizo poco antes de morir: "Sé que al menos tú no me olvidarás, que podré seguir viviendo en ti. Tú les dirás a los demás quién fui, serás mi juez clemente". Palabras, misión que Margarete Buber- Neumann cumple con creces. Gracias a su relato, hemos podido conocer mejor a Milena Jesenská. Ésta ya no es sólo la amante de Kafka sino una mujer independiente, con una personalidad atroz.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los últimos españoles de Mauthausen Carlos Hernández de Miguel Ediciones B
- 365 relojes Pura Fernández Taurus
- Abeja furiosa de su miel. Retrato de Mercè Rodoreda Mercè Ibarz Anagrama
- Amantes poderosas de la historia Ángela Vallvey La Esfera de los Libros
- Breve historia de Hitler Jesús Hernández Nowtilus