Mi nombre es cualquiera

Título: Mi nombre es cualquiera
Título Original: (Mi nombre es cualquiera, 2025)
Autor: Nicolás Hernández-Castilla
Editorial:
Almuzara
Colección: Almuzara Novela
Copyright:
© Nicolás Hernández-Castilla, 2025
© Editorial Almuzara, S.L., 2025
ISBN: 9788410525580
Tapa: Blanda
Etiquetas: violencia cristianismo novela dramática narrativa judaísmo literatura española novela novela dramática religiones judíos sefardíes convivencia éxodo resiliencia Sefarad
Nº de páginas: 224
Argumento:
Nada retenía ya a Yosef Coen en su Alepo natal. La guerra civil se había llevado a todos sus seres queridos y su destino aguardaba lejos, a miles de kilómetros del horror y del dolor de revivir. Tras pasar la frontera hacia la hostil Turquía, el camino de este judío sefardí, médico de profesión, se cruza con el de la bella Yasmina, enfermera y musulmana sufí, quien se ve impelida a compartir con él su huida en pos de un lugar donde empezar de nuevo. De este modo nace su historia.
Opinión:
"Mi nombre es cualquiera" es una crónica novelada del periplo por medio mundo de, Yosef Coen, el protagonista, que firma Nicolás Hernández-Castilla y ha sido publicada por la editorial Almuzara.
En la presentación del libro, el propio autor se presenta como intermediario de lo que se cuenta a continuación en sus páginas, siendo así que sería el depositario de la memoria del protagonista.
Entrando en materia, la crónica de ese viaje por diversos países empieza en Siria, más concretamente en Alepo, cuyo nombre es bien conocido pues se trata (o trataba) de una ciudad importante del país. Pronto el protagonista llegará a Turquía, estableciéndose un tiempo en Iskenderun (Alejandreta); allí será donde se crucen las vidas de Yasmina y Yosef, que allí ha adoptado el nombre de Yusuf.
Ambos nombres los utiliza el protagonista, siendo uno el propio de él, que es judío sefardí, y el otro una forma arabizada que le permite pasar por musulmán. Por otra parte, Yasmina es musulmana sufí.
Hechas así las presentaciones de rigor, cabe señalar, por la importancia que mantiene durante toda la historia, el ecumenismo que se desprende de sus páginas, como si los personajes se hubiesen impregnado del espíritu Taizé, una comunidad monástica cristiana situada en la población del mismo nombre, en Francia, que practica la reconciliación y la unidad entre los cristianos, ampliándose en este libro a otras confesiones religiosas.
Luego de Iskenderun, de donde parten, juntos ya como matrimonio, Yasmina y Yosef, van llegando los varios destinos donde van recalando en cada etapa de su gran viaje: Atenas, Milán, Madrid, Ciudad de México y Nueva York.
En todos esos lugares, la pareja se apoyará en los contactos que puedan tener quienes les hacen de avalistas sociales y morales entre cada una de esas ciudades, casi siempre, por no decir siempre, de tipo religioso, con un acercamiento cada vez mayor a la comunidad judía a medida que hacen recorrido.
Por su parte, en cada destino ejercen sus respectivas profesiones, Yosef médico y Yasmina enfermera, pues en esos lugares también acogen a otras personas con circunstancias difíciles, pues serán refugiados a la espera de ser acogidos en ese país o en tránsito hacia otro lugar, por lo que ahí donde estén intentan el menor contacto posible con las instituciones para evitar una posible deportación a sus países de origen.
Tal vez porque las gentes con las que tratan estén imbuidos de un sentido fraternal hacia la humanidad, dado el ámbito religioso en que se mueven, lo cierto es que siempre se hay un acogimiento completo en cada una de sus etapas, sin que nunca lleguen a tener los típicos problemas que tienen que arrostrar quienes intentan dejar atrás sus lugares de origen en busca de mejores circunstancias en otro lugar, pero que muchas veces se topan con realidades crueles.
Sea como sea, "Mi nombre es cualquiera" resulta una historia vigorosa, resiliente, que se mueve entre un ambiente "feel good" y el espíritu ecuménico de Taizé, que tanto puede estimular de manera muy positiva al lector, como cansarle un poco con tanto buen rollo.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los pasos en el vacío Manuel Martín-Arroyo Camacho Cazador de Ratas
- Los pescadores Hans Kirk Nórdica Libros