Loxandra
Título: Loxandra
Título Original: (Loxandra, 1963)
Autor: María Iordanidu
Editorial:
Acantilado
Colección: Narrativa del Acantilado
Copyright:
© 1963, Hestia Publishers y Booksellers, S.A.
© 2018, Selma Ancira Berny (de la traducción)
© 2018, Quaderns Crema, S.A.
Edición: 1ª Edición: Abril 2018
ISBN: 9788417346003
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela biográfica biografía novelada abuelos y abuelas matriarcado Turquía historia de Turquía Grecia sagas familiares costumbrista literatura griega
Nº de páginas: 246
Argumento:
Hubo una época, en el siglo XIX, en que la ciudad de Constantinopla -actual Estambul- era punto de encuentro entre distintas nacionalidades; por sus calles se encontraban griegos, turcos y armenios, entre tantos otros. En este contexto vivió Loxandra, la abuela de María Iordanidu y matriarca de la familia de origen griego que habitó en Constantinopla durante décadas, hasta que la escritora vivió las guerras greco-turcas de la primera mitad del siglo XX.
María Iordanidu escribió "Loxandra" cuando ya contaba con 60 años. Su objetivo era evocar una luminosa etapa de la ciudad natal, personificada en su abuela, protagonista de la historia.
Opinión:
Pensar en Turquía implica, instintivamente, pensar en Grecia. Todos en el colegio hemos estudiado el famoso Imperio Otomano que se mantuvo en el poder de las penínsulas balcánica y anatolia, pero ha tenido menor repercusión la diáspora de población griega en Estambul durante el siglo XIX. De hecho, ambos países estuvieron en contacto a lo largo de varios siglos, si bien su relación acabaría deteriorándose en un conjunto de guerras que terminarían con sus respectivas independencias. A finales del siglo XIX, la actual Estambul era conocida como Constantinopla y presumía de ser una de las ciudades más abiertas y cosmopolitas del Mediterráneo.
La protagonista de "Loxandra", cuyo nombre da título a la novela, es una mujer real. Se trata de la abuela de María Iordanidu, la escritora, que en un ejercicio de retrospección decide hablar de la época dorada de Constantinopla a ojos de esta mujer que tanto protagonismo tuvo en sus recuerdos. Loxandra, no en vano, es grande y cosmopolita como la propia ciudad, y su voz "resuena como una campana en Santa Sofía". La trama se inicia con su llegada a la familia; cuando Loxandra se casa con Dimitrós, este era viudo y tenía ya cuatro hijos: Epaminondas, Theódoros, Yorgos y Agathó. A pesar de las reticencias iniciales de algunos de ellos por considerarla una madre, Loxandra logra cuajar en el corazón de los pequeños y los apoya y aconseja durante toda su vida.
"Loxandra" es una novela de lectura ágil, sabiamente narrada, y permite al lector sentirse como en el hogar, pero siendo este un hogar que no es el suyo propio. Con un narrador cuya voz remite a los relatos genealógicos que han contado las familias desde que son familias, María Iordanidu logra combinar la historia personal -intrahistórica- con la historia universal, el tiempo en el que se insieren los personajes. En este sentido, sus páginas contienen valiosísimos datos ya no solo históricos -que también, como la expulsión que sufre la familia griega de su amada ciudad turca o el cruel asesinato de los armenios que habitan en la ciudad-, sino también antropológicos. Las costumbres culinarias y domésticas de Loxandra y de su familia son el eje central de una interesante historia que es de lectura obligada para los filohelénicos. Una de estas costumbres, tan cierta como singular, es la de estrujar una granada en Año Nuevo o en bodas, como símbolo de abundancia y de prosperidad. La bella portada de la novela remite a esa costumbre, y es que Loxandra, en la narración de su nieta María Iordanidu, es la granada que procura la prosperidad de toda una saga familiar.
Darío Luque
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Ícaro Alberto Vázquez-Figueroa Planeta
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo