los servicios de inteligencia en españa
![los servicios de inteligencia en españa los servicios de inteligencia en españa](/paginas/portadas/3/losserviciosdeinteligencia.jpg)
Título: los servicios de inteligencia en españa
Título Original: (los servicios de inteligencia en españa. de carrero a manglano, 2010)
Autor: Vicente Almenara Martínez
Editorial:
Arcopress
Copyright:
1ª Edición, Junio 2010
ISBN: 9788496632578Etiquetas: España historia de España servicios secretos transición española dictadura
Argumento:
Este libro recopila la historia de los Servicios Secretos en España
desde tiempo incluso anterior a la Guerra Civil hasta el momento
presente, trazando un perfil de los mismos y explicándonos sus
cambios y su transformación. La misma no consiste tan solo en un
cambio de nomenclatura del servicio o de su dirección, que
evidentemente lo habrá, sino también incluso una modificación
sustancial de las labores concretas del servicio. Es decir que
existirá una completa y compleja transformación.
Dentro del recorrido y de esa evolución comentada, nos detendremos en momentos determinantes, en algunos casos dramáticos y en otros complicados, como el atentado contra Carrero Blanco, los intentos golpistas de los años 80 y la desactivación de numerosos intentos de magnicidios.
De especial interés encontramos en la obra la lucha librada contra la banda ETA con momentos tan culminantes como la presencia del Lobo, topo de la policía infiltrado, o la guerra sucia.
Opinión:
Esta exhaustiva, rigurosa y compleja obra es el resultado de una
profunda labor de investigación por parte del autor que en algunos
casos nos reproducirá datos e historias ya conocidos en otros
libros y/o documentos, pero en muchos otros nos aportará datos
totalmente desconocidos y que sorprenderán al lector tanto por el
contenido como por la curiosidad de cómo habrá obtenido los
mismos.
A pesar del gran interés que tiene la obra por suponer un conocimiento importante acerca de momentos trascendentales de la historia de España, y de hacernos entender algunos de los acontecimientos acaecidos, en ocasiones el libro se hace un poco pesado pues la información es completa y compleja, lo que puede abrumar al lector.
Datos, informaciones, conversaciones, todo está presente en el libro y es un placer poder disponer de los mismos pero precisamente por ello no es una obra ligera y que pueda despacharse y acercarnos a lo prometido de manera superficial; es un libro que profundiza y nos da un acercamiento global de gran profundidad y complejidad.
En mi caso me parece especialmente
curioso todo lo relativo al periodo inmediatamente posterior a que
se aprobara la Constitución Española de 1978 y al juego de fuerzas
entre los militares y el riesgo tan grande que padecimos de que se
volviera a instaurar la dictadura en España, aunque fuera cambiando
al personaje. Gracias a Dios todo pudo frenarse y hoy en día
podemos gozar de una Democracia, mal que le pese a algunos, más que
la ataquen otros.
La obra, entiendo encantará a los que estén directamente
interesados en estos temas, gustará a los que quieran conocer
momentos culminantes de la historia de España, y sería
imprescindible que la conocieran todos aquellos que todavía no
entienden la diferencia entre una dictadura y una
democracia.
Raúl Borondo García
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Lugares a evitar cuando cae la noche Juan Ignacio Cuesta Luciérnaga
- ¡Bola Extra! La historia del pinball en España Txus Algora Dolmen
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House