los recreos del pequeño nicolas (infantil, a partir de 10 años)

Título: los recreos del pequeño nicolas (infantil, a partir de 10 años)
Título Original: (les recrés du petit nicolas, 1961, 2009)
Autor: René Goscinny
Editorial:
Alfaguara Infantil y Juvenil
Copyright: Guión: René Goscinny
Ilustrador: Jean-Jacques Sempé
Traducción de Miguel Azaola
ISBN: 978-84-204-7067-2
Etiquetas:
autores
ciclo
escritores
franceses
literatura francesa
sagas
series
trilogías
Argumento:
Autor: René Goscinny (Jean-Jacques Sempé)
En
Los recreos del pequeño Nicolás
podemos encontrar quince aventuras del pequeño Nicolás que van desde la expulsión
del colegio del glotón, Alcestes, debido a un conflicto con el Caldo (vigilante
del patio) en el recreo por culpa de una tostada de mantequilla, hasta los desastres
organizados por Nicolás y sus amigos durante la revisión médica, la entrega final
de premios del último día de clase, la visita al Museo de Pintura, la excursión
al parque o un desfile. Aunque la aventura más divertida y caótica es la del encuentro
de futbol entre un equipo de otro colegio y uno entrenado por el padre de Nicolás
que termina con bajas no sólo entre los jugadores del equipo sino también entre
los padres de los alumnos /as.
Comprar Los recreos del pequeño Nicolás
Comprar libros de René Goscinny,
buscar como Goscinny-Sempe,
buscar como Sempe, Jean-Jacques
Opinión:
Para celebrar el 50 aniversario de la creación de Nicolás, el célebre
personaje creado por Goscinny y Sempé, Alfaguara vuelve a editar la colección completa
de sus aventuras con nuevo diseño y portadas.
La serie completa de las aventuras del pequeño Nicolás está formada por los siguientes
libros:
- Los amiguetes del pequeño Nicolás
- Las vacaciones del pequeño Nicolás
- Los recreos del pequeño Nicolás
- La vuelta al cole del pequeño Nicolás
- Los problemas del pequeño Nicolás
- ¡Ojo! con el pequeño Nicolás
- El Pequeño Nicolás
- El pequeño Nicolás. El chiste
- La vuelta al cole. El pequeño Nicolás
- ¡Diga!... El pequeño Nicolás
- El chiste del pequeño Nicolás
Cada libro reúne un montón de aventuras cortas narradas por el pequeño Nicolás en
primer persona. Cada historia está ilustrada con divertidos dibujos del inefable
Sempé, algo que forma parte de la idiosincrasia de la serie y por lo que es principalmente
recordada.
Las aventuras son siempre divertidas, entrañables, pueden ser leídas a cualquier
edad y siguen teniendo la misma magia, el mismo poder de captación que cuando las
leíamos de críos. Los niños pueden sentirse identificados con el pequeño protagonista
ya que habla y piensa como ellos y los papás se complacerán sin duda con la ingenuidad,
la inocencia o el desparpajo de Nicolás. Cada nuevo acontecimiento es una aventura:
un partido de fútbol o que un compañero se haya puesto gafas. Cualquier pequeño
detalle puede hacer saltar la chispa y que todos se líen a trompadas o provocar
el caos en el recreo, en el museo, en el parque o en la propia casa de Nicolás.
A veces los momentos divertidos se produce a lo largo de la narración y lo peor
es el final y en otras ocasiones sucede lo contrario, lo mejor se encuentra en el
desenlace, pero lo importante es que cada uno de los libros de la serie son un buen
antídoto contra las tristezas o los bajos estados de ánimo.
Joseph B Macgregor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com