Anika entre libros

Los otros vuelos a la luna

Ficha realizada por: Jorge Riet
Los otros vuelos a la luna

Título: Los otros vuelos a la luna
Título Original: (Los otros vuelos a la luna, 2021)
Autor: Rafael Clemente
Editorial: Libros Cúpula
Colección: Divulgación


Copyright:

© Rafael Clemente

© Editorial Planeta, S.A.

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2021
ISBN: 9788448028312
Tapa: Blanda
Etiquetas: aventuras ciencia divulgación ensayo expediciones guerra fría Estados Unidos libros ilustrados literatura española tecnología URSS crónica viajes espaciales astronautas espacio NASA fotografías la Luna
Nº de páginas: 373

Argumento:

"Los otros vuelos a la luna", de Rafael Clemente, amplía la magnífica crónica que ofrecía en su anterior obra, "Un pequeño paso para (un) hombre", con los seis viajes espaciales que siguieron al Apollo 11.

 

Opinión:

 

Ahora que los billonarios están en una enloquecida carrera de viajes al espacio exterior, este libro de Clemente nos recuerda el apasionante esfuerzo de la humanidad para hacerlo posible. Es inconcebible especular con la idea de vuelos comerciales al espacio, con particulares comprando su billete como un viaje regular más, si ese titánico empeño en conquistar el espacio. Y no sobra recordar que esa meta, que ahora pretenden alcanzar esos cresos millonarios, nunca hubiera sido posible sin los ingentes recursos de administraciones públicas, provenientes de los impuestos que se recaudan a los ciudadanos, que creyeron en una aventura tan incierta como insegura y costosa, cuyos rendimientos se han obtenido en la propia Tierra más que en el espacio, con el desarrollo de importantes innovaciones técnicas y el avance del conocimiento, del que han tenido buen aprovechamiento muchas empresas y personas en las últimas décadas.

Como en su anterior obra, este libro vuelve a sorprender al lector con su amenidad narrativa combinada con rigor, exhaustividad y profusión de imágenes, en una extraordinaria y cuidada edición. Es un gran trabajo divulgativo, que permite al lector sumergirse en el apasionante universo de las exploraciones espaciales.

Cada capítulo no es sólo una secuencia de esa épica serie de expediciones, también es la descripción perfecta de los retos, las dificultades, los logros, las sorpresas, las emociones, que cada una provocó. Una crónica sobre las expediciones lunares que siguieron al Apollo 11, en el que destaca el famoso "Houston, tenemos un problema" del Apollo 13, popularizada por una película protagonizada por Tom Hanks.

También es una historia condicionada por el espeso ambiente de la Guerra Fría, que estimulaba una competición entre los dos polos geoestratégicos del planeta, que medía su capacidad y poder tecnológicos por los hitos que se conseguían en la aventura espacial.

La luna ofrecía su influjo como un imán que magnetizaba la geopolítica y con esta la carrera de la ciencia y la técnica. Los astronautas se convertían en personajes míticos, y los habitantes del planeta rodeaban las pantallas de los televisores absorbidos por los despegues, las crónicas periodísticas, las comunicaciones con los astronautas durante sus rutas.

Las seis expediciones que siguieron a la primera pisada del ser humano sobre la superficie lunar encuentran en este libro un relato a su altura, porque es perfecto en su propósito y resultado, porque permite al lector conocer y, lo más importante, entender esos viajes y lo que representaban.

Unos viajes que, como advierte el propio autor, serán irrepetibles aunque ahora nos sorprendan esos viajes de multimillonarios, los viajes remotos de sondas, la obscena profusión de microsatélites que rodean la Tierra hasta dificultar la observación del universo, o porque esté cerca ese regreso a la luna, porque su gesta no tendrá parangón posible, porque fueron producto de un tiempo, un conocimiento y una capacidad que sobresale sobre cualquier acción que ahora o en el futuro se emprenda.

Este es un libro sobre los otros vuelos a la luna, pero sobre todo es una obra sobre el ser humano cuando moviliza su inteligencia y voluntad para el progreso, el conocimiento, la superación de nuevas fronteras y el florecimiento de lo mejor del ser humano, ese hoy que se muestra esquivo entre tanto avance técnico. Una obra formidable, absolutamente apasionante.

 

Jorge Riet

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar