Anika entre libros

Los Futbolísimos 27: El misterio del campamento de verano

Ficha realizada por: Cristià Serrano
Los Futbolísimos 27: El misterio del campamento de verano

Título: Los Futbolísimos 27: El misterio del campamento de verano
Título Original: (Los Futbolísimos 27: El misterio del campamento de verano, 2025)
Autores: Roberto Santiago, Carles Lluch
Editorial: SM
Colección: Los Futbolísimos


Copyright:

© del texto: Roberto Santiago, 2025
© Ediciones SM, 2025

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Abril 2025
ISBN: 9788411829465
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad robos aventuras humor colecciones investigación misterio fútbol narrativa libros ilustrados literatura española 8 años 9 años 10 años 11 años literatura infantil valores solidaridad futbolistas campamentos empatía competición trabajo en equipo verano deportes
Nº de páginas: 344

Argumento:

El equipo de Soto Alto recibe la invitación al mejor campamento del mundo: El Trébol. Allí disputarán diferentes pruebas deportivas contra el Manchester City, el Boca Juniors y el Tao Feiyu. Sin embargo, un extraño robo del trofeo ganador levantará las sospechas entre los integrantes del Soto Alto e investigarán quién está detrás de ello. 

 

Opinión:

 

SM presenta el nuevo volumen de la colección Los Futbolísimos, el número 27 ya, que viene hecho a medida para sus seguidores. Esto es algo que ya viene siendo habitual, puesto que se trata de la cuarta novela interactiva. Durante 18 semanas, a través del diario "As", la gente fue votando el desarrollo de la historia, siendo quienes escogían cómo querían que la historia continuase. Ellos disponían de diferentes opciones acerca de lo que tenía que suceder a continuación, y la opción con más votos es la que se plasma en este libro. 

Por consiguiente, nos encontramos ante una historia muy dinámica, con ciertos momentos de falta de coherencia o limitado (principalmente en la aparición de personajes, puesto que, a pesar de que hay muchos, realmente tienen presencia muy pocos), pero que reúne toda una serie de capítulos, veintiuno, cargados de emoción, tensión y momentos muy hilarantes que harán las delicias de una colección que va camino de ser una de las más longevas de los últimos tiempos. La primera edición apareció por allá en 2013, y doce años más tarde puede permitirse el lujo de repetir una historia interactiva, algo nada fácil de hacer ya que se necesita el interés y la voluntad de participar y votar. 

Los jóvenes lectores aprenderán sobre los valores de la amistad y del compañerismo, principalmente, dentro de un equipo de fútbol donde cada integrante posee una personalidad diferente (simpatía, cobardía, alta inteligencia, empatía...). Como ya ha ocurrido en anteriores volúmenes, aparecerán nuevos personajes, como el abuelo de Ocho o las cuatrillizas que regentan el campamento. Todos ellos son divertidos, amenos, y con muchos mensajes detrás con los que aprender como ser humano. 

En esta ocasión, la obra no empieza con parte del final de la historia, lo cual venía siendo una tónica para el autor (tanto en esta colección como en otras), sino que el libro recorre un camino lineal en el tiempo con principio, nudo y desenlace (el cual es un tanto atropellado). Esto no aligera el misterio, afortunadamente, manteniendo un juego del gato y el ratón que mantendrá a los jóvenes lectores pegados a las páginas. Hay vaivenes en la historia, lo que empuja a continuar leyendo.

Carlos Lluch repite como ilustrador, siguiendo la estela inicial de Enrique Lorenzo, quien realizó el diseño gráfico original. Por consiguiente, el diseño se mantiene intacto (salvo en los nuevos personajes). El formato no ha cambiado en absoluto: se mezcla texto, imágenes en color grandes (que llegan a ocupar media página) y capítulos con únicamente viñetas, al estilo de un cómic. Estos capítulos se escogen en aquellos momentos de máxima tensión relacionados con alguna competición deportiva. En este volumen, por cierto, el balón adquiere muy poco protagonismo, quedando a un segundo plano y apareciendo en la última parte del libro. 

Roberto Santiago (Madrid, 1968) estudió Imagen y Sonido y también estudió Creación Literaria. Ha sido guionista, director de cine, director de teatro, escritor o redactor para agencias publicitarias. Su primera novela, El ladrón de mentiras, ya llamó la atención, pues fue finalista del Premio El Barco de Vapor. Desde entonces, ha publicado muchas obras infantiles y juveniles, entre las que destaca la serie Los futbolísimos, que hasta la fecha consta de 27 volúmenes y cuya versión cinematográfica salió en 2018 y fue un éxito de taquilla. También es autor de colecciones exitosas como Los forasteros del tiempo o Los Once.

También ha cosechado grandes triunfos en el mundo del cine. Se encargó de la dirección de películas de renombre como El penalti más largo del mundo o El club de los suicidas. La primera de ellas fue nominada a mejor guion en los Goya 2006, galardón que al final no ganó y que se llevó El método.

 

Cristià Serrano

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar