Los crímenes azules (Serie Ethan Bush 1)

Título: Los crímenes azules (Serie Ethan Bush 1)
Título Original: (Los crímenes azules, 2017)
Autor: Enrique Laso
Editorial:
Umbriel
Colección: Umbriel thriller
Copyright:
© 2017, Enrique Laso
© 2017, Ediciones Urano, S.A.U.
ISBN: 9788492915989
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela policiaca género negro asesinos en serie asesinatos FBI investigación criminal víctimas Kansas suspense intriga tensión sagas literatura española
Nº de páginas: 288
Argumento:
Los cuerpos sin vida de dos mujeres jóvenes aparecen a orillas de un lago en un pueblo de Kansas, con apenas unos días de diferencia. El agente especial Ethan Bush, de la Unidad de Análisis de la Conducta del FBI, será el encargado de prestar ayuda al sheriff del condado.
Las similitudes con un caso ocurrido hace casi veinte años - y que sigue abierto-, parecen indicar que se enfrentan a un asesino en serie.
Opinión:
"Los crímenes azules" es la primera novela de una serie protagonizada por el agente especial del FBI, Ethan Bush. También es el estreno dentro del género policíaco de Enrique Laso.
La novela comienza con el hallazgo del segundo cadáver. A partir de ese momento entra en acción Ethan Bush, una joven promesa de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI. Es un personaje con el que no he llegado a empatizar del todo. Me ha parecido un poco flojo, -tal vez por las circunstancias personales que atraviesa-, muy engreído y egocéntrico, y en ocasiones condescendiente con la policía local. Lo bueno es que, a medida que avanza la novela, va madurando y aceptando la ayuda del resto de agentes.
En cuanto a personajes secundarios tenemos al equipo de Ethan: Liz, Mark y Tom; no están tan perfilados como el protagonista, pero sí logramos conocerlos un poco a través de la relación que mantienen con él. Forman un equipo muy completo, ya que tienen caracteres y cualidades opuestos a su jefe. Destacaría también al sheriff y a sus detectives, en especial al Jim Worth. Un personaje con los pies en la tierra, comedido y franco, y con grandes aptitudes. Me hubiera gustado que hubiera tenido un mayor papel.
Con estos personajes el autor logra crear una trama policíaca típica, con hechos, pistas, numerosos sospechosos y algún que otro giro argumental. Hay un punto en el que la investigación no me resulta verosímil; tal vez eso le dota de originalidad a la historia, -nunca había leído algo así- pero no ha terminado de convencerme, no me ha resultado creíble.
Está narrada en primera persona por el protagonista, tiene buen ritmo y consigue engancharte. El estilo es muy cinematográfico, lo que hace que te metas de lleno en la historia.
Cuenta con una buena documentación sobre las técnicas y procedimientos empleados en las investigaciones en América.
A pesar de los numerosos giros inesperados, descubrí al asesino rápidamente; no porque fuera evidente, -que no lo es-, sino porque he leído mucha novela policíaca y rara vez suelen sorprenderme.
Para ser su primera novela policíaca no está mal. Espero ver la evolución de los personajes y del propio autor, en las sucesivas entregas.
En definitiva, "Los crímenes azules" es una
novela entretenida que se lee rápidamente, con personajes un poco
flojos pero con una buena trama.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Los santos custodios Rafael Escuredo Almuzara
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los rostros de Victoria Bergman 1. Persona Erik Axl Sund Literatura Random House