Los besos no se gastan

Título: Los besos no se gastan
Título Original: (Los besos no se gastan, 2012)
Autor: Raquel Martos
Editorial:
Espasa
Colección: Espasa Narrativa
Copyright:
© Raquel Martos, 2012
© Espasa Libros SLU, 2012
ISBN: 9788467038835
Tapa: Blanda
Etiquetas: amistad mujeres literatura española novela sentimental relaciones personales
Nº de páginas: 285
Argumento:
Años setenta. Eva y Lucía, nuestras protagonistas, comienzan a
labrar una amistad que, más de treinta años después, sigue vigente
pese a que en los últimos años haya sufrido un paréntesis.
Una amistad sincera y real que no requiere de un contacto diario para mantener vivo dicho vínculo emocional.
De juegos compartidos en la calle con el resto de niños a las circunstancias actuales: Lucía es una implacable directora de recursos humanos que no sabe enamorarse. Eva es una actriz retirada atrapada en un matrimonio roto y cuya vía de escape es su hija Lola.
Opinión:
Juan Enrique Acevedo
"Los besos no se
gastan" es una de esas historias que te enganchan por
servir de mecha que activa tu memoria y te hace navegar en tus
recuerdos. Recuerdos más o menos lejanos pero casi siempre
positivos. Recuerdos de ese amigo de la infancia con el que eras
uña y carne y que el doloroso paso del tiempo ha separado y ha
construido un muro casi infranqueable... Y digo casi porque si
nos lo proponemos podemos saltarlo y volver a reconquistar nuestro
recuerdo y nuestra vieja amistad... y puedo dar fe de ello por la
experiencia vivida en primera persona.
Tras este pequeño inciso personal, "Los besos no se gastan" es
una historia con dos protagonistas: Eva y Lucía. Dos perfiles
diferentes y dos circunstancias de vida totalmente distintas.
Eva, más pasional, más emotiva... que ha ponderado su vida de
pareja por encima de su perfil profesional, volcándose en una
relación de pareja que el desgaste del tiempo y la convivencia
comienza de derrumbar los cimientos sobre los que se asienta dicha
relación.
Lucía, más pragmática, más práctica... cuya carrera profesional
está por encima de su vida familiar y convencida de que el amor no
llamará a su puerta.
Dos protagonistas, de perfiles antagónicos y de amistad profunda,
intensa y sincera. Una amistad nacida hace más de 30 años y que,
por circunstancias, sufre un paréntesis aunque no decae un ápice la
intensidad de la misma a partir del momento del reencuentro.
La historia que nos propone Raquel Martos es de las que te activan
una parte de tus recuerdos y, ciertamente, te ves reflejado en las
protagonistas. No por el perfil al que responde cada una, que
también puede ser, sino por ese canto a la amistad, a la
convivencia, al amor -entendiéndolo no desde el sentido pasional,
sino más bien afectivo-, ... ¿Quién no se acuerda en este momento
de aquel amigo de la infancia con el que siempre pasabas tus
mejores ratos y hace tiempo que no hablas? Sinceramente, creo que
todos pondremos cara a esa persona y desearíamos que nuestra
historia siguiera como empieza la de Eva y Lucía en el libro, con
un reencuentro.
El libro está narrado en dos líneas de tiempo que Raquel
Martos va alternando. Unos capítulos dedicados al día a
día de nuestros tiempos y otros donde se traslada al comienzo de la
amistad y los hechos reseñables que acontecen con el paso de los
años.
Por un lado, el HOY, el reencuentro, las circunstancias cotidianas
del día a día. Un matrimonio roto por parte de Eva con una hija de
por medio. Una carrera profesional que absorbe todo el tiempo por
parte de Lucía y que no deja un resquicio para el amor. Una
separación de pareja. Un fallecimiento y una convivencia de
amistad. Un favor impagable. Pasajes todos que Raquel va hilvanando
de forma perfecta por parte de las dos protagonistas, que nos van
contando a la par su visión de los acontecimientos.
Por otro, el AYER, el nacimiento de un flechazo en forma de
amistad intensa. Un vínculo afectivo leal, sincero y enraizado.
Recuerdos del pasado para el lector.
Todo ello aderezado con abundantes diálogos que le confieren un
ritmo muy interesante a la novela.
"Los besos no se
gastan" es un relato de pequeñas cosas, de pequeños
detalles. De poner el foco de atención en lo que realmente tiene
importancia, que no son otra cosa que las personas, nuestra
relaciones, nuestros amigos... y no aquello que nuestro día a día
-vivido a toda prisa y sin frenos- nos indica que es
importante.
Luz Bartivas
"Los besos no se gastan", no es una novela, es un repaso a nuestra propia vida, a la vida de una generación de mujeres que hemos tenido la fortuna de aprender lo mejor de nuestros padres y lo mejor de una etapa de cambio en una sociedad que abandonaba una España obsoleta y caduca ya en sus últimos estertores, y afrontaba con la alegría del primerizo todo un mundo nuevo por conquistar. Pero no nos engañemos, los tiros no van por ahí. No es la historia de lucha y reivindicación política. No. La lucha de las dos protagonistas se libra en las pequeñas cosas, en el día a día, en sus gestos, en sus trabajos, en su vida personal, con sus hijos, sus parejas, sus familias. Son como nosotros. Sus recuerdos son nuestros recuerdos, sus ídolos eran nuestros ídolos y sus miedos, los nuestros. Son tan cercanas que casi son nosotras mismas.
Raquel Martos, su autora, tiene bagaje, oficio y maestría a la hora de saber transmitir sentimientos, sensaciones, situaciones y sobre todo diálogos, cosa que siempre es muy difícil. Hace de los dos personajes principales, tan diferentes ellas, que se hagan queridas y comprendidas. Ningún personaje chirría, todos existen, a todos los conocemos.
Las cosas que ocurren en la novela, interesantes si no, no tendría misterio, son tan cotidianas que sorprenden, porque nunca nos hemos parado a pensar que las hemos hecho alguna vez, y es por ello que al leerlo explotan en nuestro recuerdo de manera emocionante. Esa es la magia de "Los besos no se gastan".
Poco más hay que decir, salvo que hay que leerla. No sólo las mujeres, también deben leerla los hombres porque también le llegarán a ellos los mismos recuerdos de su infancia, porque ellos también salen reforzados de este viaje por la vida y porque ellos son parte imprescindible de esta historia de dos mujeres que unen sus vidas para siempre por una amistad imperecedera.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los que alcanzan la orilla Paula Lapido Algaida
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los ojos de Galdós Carolina Molina Edhasa
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara