llegarás a recuerdo

Título: llegarás a recuerdo
Título Original: (llegarás a recuerdo)
Autor: José Cantabella
Editorial:
Azarbe
Copyright: Murcia, diciembre de 2007
ISBN: 978-84-96946-00-2
Etiquetas:
Argumento:
Los veinticinco relatos que conforman este libro constituyen muy
diferentes experimentos de las formas de narrar, en su interior, ellos mismos se
ponen sus cláusulas y restricciones, y los propios relatos las cumplen o no.
EL AUTOR
José Cantabella,
Murcia, 1963, autor de los libros de relatos
Amores que matan, 2003; e
Historias de Chacón, 2005. Es director del programa
literario La Torre de Papel, de Onda Regional de Murcia. Ha colaborado
en el periódico El Faro de Murcia como articulista y crítico literario. Durante
tres años ha sido el coordinador del premio Libro Murciano del año. Actualmente
codirige la revista literaria Lunas de papel. Sus relatos han aparecido
publicados en diferentes antologías y revistas especializadas.
Leer entrevista a José Cantabella
Opinión:
Si no fuese por las dos o tres actividades que
José Cantabella mantiene, podría ser
considerado como uno de esos escritores silenciosos, de quienes han hecho del silencio
una fortaleza en cuyo ámbito sustentan la solidez de su obra escrita, como comentaba
Jesús Marchamalo en un artículo.
Algunas veces es tan difícil llegar a él como a la bella y olvidada ciudad de Recuerdo
y a ésta, la dificultad, no está en su situación geográfica, sino porque para llegar
a ella se necesita ser el viajero,
el lector de sus veintiséis relatos.
Y, cuando lleguemos, observaremos que se parece mucho a cualquier otra ciudad, incluso
a esa ciudad que muchos de nosotros frecuentamos todos los días, con plazas, calles,
incluso librerías que nos traen recuerdos de otras, pues se llaman, por ejemplo,
Expolibro.
Toda una galería de personajes recorren las calles
de Recuerdo, y en los veintiséis relatos, también aparecen, en las dedicatorias,
toda una galería de amigos de
José Cantabella, algo que ya también
forma parte característica de su obra literaria.
Sólo en Recuerdo un matrimonio puede separarse para, de mutuo acuerdo, vivir juntos;
únicamente en Recuerdo quienes hagan el amor dos o menos de dos veces tendrán que
pagar un nuevo impuesto municipal; sólo en una ciudad como Recuerdo, bella y olvidada,
el librero suele conocer a quienes vienen a robarle libros; sólo en Recuerdo, y
exclusivamente en ella, en una mesa del fondo de un pequeño restaurante, pueden
sentarse una pareja y encontrar una aventura que jamás hubiesen soñado; y sólo en
Recuerdo, los regentes de ese restaurante, esperan a que alguien se siente en la
mesa del fondo que permanece como siempre en penumbra; y, en fin, sólo en la bella
y olvidada ciudad de Recuerdo a un escritor le asalta el oscuro pensamiento de que
no tiene ni idea de cómo comenzar a escribir el primer relato para ese primer libro
de relatos que le hará famoso.
Y si con la fama hemos iniciado este comentario, con ella terminamos. La contraportada
del libro habla de veinticinco relatos, yo he citado veintiséis, pues el primero
de ellos es una especie de prólogo, pero relato, que nos da instrucciones de cómo
llegar a Recuerdo, y a lo largo de todos ellos, sean uno más o menos,
José Cantabella experimenta con las
formas de narrar, abriéndose paso como una de las plumas más interesantes de la
Región de Murcia, cuyas ciudades, al menos una de ellas, tanto se parecen a Recuerdo,
aunque él,
José Cantabella, siga siendo un férreo guardián de su vida privada.
Francisco Javier Illán Vivas
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books