Anika entre libros

Las mujeres Weyward

Ficha realizada por: Judith L.
Las mujeres Weyward

Título: Las mujeres Weyward
Título Original: (Weiward, 2023)
Autor: Emilia Hart
Editorial: Umbriel
Colección: Umbriel narrativa


Copyright:

© de la traducción 2023 by Xavier Beltrán 

© 2023 by Ediciones Urano, S.A.U.

Traducción: Xavier Beltrán
Edición: 1ª Edición: Marzo 2023
ISBN: 9788419030252
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela narrativa ficción histórica contemporánea caza de brujas II Guerra Mundial violencia de género mujeres drama sagas familiares secretos emociones sentimientos empoderamiento femenino literatura australiana intriga misterio reflexiones libertad
Nº de páginas: 382

Argumento:

"Las mujeres Weyward" es una cautivadora novela escrita por Emilia Hart, que comienza en el año 2019 con Kate, quien huye de una relación abusiva en Londres y decide refugiarse en la cabaña Weyward, un lugar que ha heredado de su tía abuela, Violet. Con un jardín repleto de enredaderas, la cabaña se convierte en un refugio para Kate, pero pronto se da cuenta que aquel lugar esconde secretos, magia y misterio, y nos transportará a la época de las cazas de brujas del siglo XVII.

 

Opinión:

 

Emilia Hart es una escritora y abogada británico-australiana. Ha escrito varios cuentos, sin embargo, con "Las mujeres Weyward" debuta como novelista. Esta lectura nos transporta en un viaje en el tiempo, a través de tres épocas distintas, entrelazando las vidas de tres mujeres valientes y poderosas. Kate, Violet y Altha son sus protagonistas, y junto a ellas descubriremos tres historias que se unen en el tiempo, para descifrar un secreto familiar que nos hará vivir emociones únicas.

Es en el año 1619 donde conoceremos a Altha, una joven acusada de brujería, enfrentándose a un juicio por el asesinato del marido granjero de su amiga de la infancia. Altha posee conocimientos de magia transmitidos por su madre, pero estaba muy mal visto en esa época, eran considerados peligrosos y estaba perseguido bajo pena de muerte.

Violet es la segunda protagonista, quien se vive en la finca familiar durante la Segunda Guerra Mundial, en el año 1942, Huérfana de madre y con un padre que dedica toda su atención a su hermano, anhela descubrir la verdadera razón de la muerte de su madre. Lo único que posee de su madre es un medallón con la inscripción de un apellido, Weyward, lo que despierta su curiosidad y determinación por desvelar los secretos de su familia.

Y en tercer lugar está Kate, quien, tras sufrir maltrato físico y psicológico por parte de su pareja, decide trasladarse a la casa de Violet, su tía abuela, dejando atrás toda su vida y sus pertenencias, escapando de su maltratador y de una vida llena de humillación y desengaño.

A lo largo de la narrativa, las tres historias se entrelazan de manera magistral, tejiendo una red de conexiones que van más allá del tiempo y las convenciones sociales. La autora logra capturar la esencia de cada época, sumergiendo al lector en la atmósfera de la caza de brujas, la Segunda Guerra Mundial y los desafíos modernos de una mujer en busca de su libertad.

Estamos ante la historia de tres mujeres fuertes y muy valientes, pero sobre todo es una novela muy trabajada y entretenida, los saltos en el tiempo son muy precisos y bien estructurados. Es una novela que combina a la perfección elementos de misterio, magia y drama histórico. La autora nos invita a reflexionar sobre la opresión, la libertad y el poder femenino a lo largo de la historia. Trata temas muy diversos, como la maternidad, la violencia, la opresión vivida por las mujeres de diferentes formas a lo largo de muchos años, de la pérdida de los seres queridos, de la importancia de la familia y de los antepasados, todo visto desde una perspectiva femenina, emocionante y positiva, a pesar de las desgracias que les suceden a las tres.

Cada uno de sus personajes está muy elaborado, cada una de ellas tiene su propia personalidad y su propia historia, lo cual convierte la historia en una lectura absorbente y conmovedora, que te mantendrá intrigado hasta la última página, deseando descubrir los secretos que guarda la cabaña Weyward.

Personalmente, me han gustado las tres protagonistas, pero si me tuviera que quedar con una, sería Altha. Pese a criarse tan sólo con su madre, de padre desconocido, en esa época, con un corazón tan limpio que la lleva a sufrir tanto con tal de no hacer daño a quien ama, pero a la vez con las ideas tan claras, con tantas ganas de aprender y de superarse, es sin duda mi personaje preferido. Además de su trama, también me ha llamado mucho la atención la portada del libro, tiene una ilustración preciosa, con un cuervo negro en medio de elementos de la naturaleza que invita a leerlo.

Recomiendo la lectura de este libro, pese a ser la primera novela de Emilia Hart me ha sorprendido gratamente, ha sabido mezclar tres épocas totalmente distintas uniendo la vida inventada de tres grandes mujeres que perfectamente podría ser real.

 

Judith L.

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar