las marismas

Título: las marismas
Título Original: (myrin, 2000)
Autor: Arnaldur Indridason
Editorial:
RBA
Copyright: © 2000, Arnaldur Indridason
© 2009, RBA Libros, S.A.
Traducción de Kristin Arnadóttir
1ª Edición, Septiembre 2009
ISBN: 9788498676013
Etiquetas:
autores
contemporánea
escritores
género negro
islandeses
literatura islandesa
policiaca
policiaco
Argumento:
Un hombre mayor aparece asesinado en el barrio de Las Marismas en Reikiavic. Al lado del cadáver, una nota: ”Yo soy Él”. El comisario Erlendur Sveinsson empieza, junto a sus dos ayudantes, una investigación que les llevará hasta la tumba de una niña muerta a los cuatro años, hace más de treinta.
Ese es el hilo del que irán tirando y que les llevará a descubrir el negro pasado del hombre asesinado.
Opinión:
Puesto que la Feria del Libro de Frankfurt, celebrada esta misma semana, ha convertido en país invitado a Islandia, nos ha parecido una buena idea sumergirnos en la lectura de uno de los autores más leídos de aquel país: Arnaldur Indridason.
Indridason, nacido en Reikiavik en 1951, es autor de ocho novelas policíacas protagonizadas por el carismático inspector Erlendur Sveinsonn. Ha vendido más de cinco millones de ejemplares de sus libros en todo el mundo, y , precisamente con Las Marismas, fue merecedor del premio La Llave de Cristal el año 2002.
Las Marismas es una novela que nos cuenta una historia oscura, triste, de violaciones y enfermedades hereditarias; de asesinato y dolor. Lo hace, pero sin relamerse en detalles escabrosos, ahondando más en los sentimientos y en las consecuencias que ciertos actos dejan detrás de sí. Consecuencias terribles. Tan terribles como los actos que las ocasionaron.
No hay en esta novela sorpresas, ni personajes que salgan de la nada. Llegamos a la conclusión de los hechos siguiendo la investigación de Erlendur y, poco a poco, como él, vamos intuyendo el final a medida que los engranajes de la historia van encajando.
Casi diría que es una novela negra “tranquila”, sin sustos, si se me permite la expresión, y que se sustenta en la fuerza del personaje principal. Un policía que no ha aprendido a hacer su trabajo en una academia, como su compañero Sigurdur Óli, sino en la vida. Un hombre sencillo, un poquillo hipocondríaco, cansado a veces de lidiar con la parte más oscura de la vida y más cuando esa parte oscura forma parte también de su vida cotidiana, puesto que su hija Eva está enganchada a las drogas. Un hombre con sus debilidades, su pasado, y sus limitaciones. Un policía muy eficiente.
Hay en la novela algunas historias que nos gustaría ver más desarrolladas. Quizás el estilo de Indridason es demasiado seco en los detalles. Casi escueto. Es cierto que hay tramas que quedan sin explicar cuando la principal se soluciona. Sin concesiones, sin sinuosidades, el autor nos conduce hacia el final con paso firme. Un final en el que encontramos las mejores páginas de la novela; los parte más generosa, más humana de Sigurdur. Y también una tristeza impregnada por esa lluvia otoñal y contante que no para de caer sobre Reikiavik.
Las Marismas es una buena novela negra, sin duda. Una novela que haréis bien de leer en una triste y monótona tarde lluviosa.
Núria Pradas Andreu
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com