La vida en palabras
Título: La vida en palabras
Título Original: (La vida en palabras, 2024)
Autor: Miguel Ángel Velasco
Editorial:
Temas de Hoy
Colección: Aprender hoy
Copyright:
© 2024, Miguel Ángel Velasco
© 2024, Editorial Planeta, S. A.
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: Noviembre 2024
ISBN: 9788410293199
Tapa: Blanda
Etiquetas: adolescencia curiosidades aprendizaje autoayuda religión diccionario idiomas filología filosofía lenguaje libros ilustrados literatura española reflexiones infancia lingüística vejez vocabulario no ficción desarrollo personal
Nº de páginas: 286
Argumento:
Este libro rescata de los vocabularios de todo el mundo los conceptos que definen la experiencia humana en cada una de sus etapas, desde la infancia hasta la vejez.
Opinión:
"La vida en palabras" es un libro que está dividido por etapas vitales. Cada sección principal, con una página completa ilustrada con un dibujo sencillo, contiene a su vez agrupaciones temáticas (también encabezadas por dibujos sencillos) de momentos y sentimientos clave relacionados con dicha etapa vital. Por ejemplo, en la adolescencia, agrupa por la construcción del ego, la amistad, la autoestima, los primeros amores...
Ya dentro de cada grupo, encontramos conceptos principales de distintas partes del mundo, tomados no solo de culturas dispares, sino también de la filosofía o la religión. Muchos de esos conceptos se desarrollan mucho, e incluso se añaden esquemas, tablas o bullet points en los que Miguel Ángel Velasco desarrolla las formas en las que se manifiesta, conceptos asociados, cómo se aplica en la vida diaria...
También dentro de cada sección se agrupan en subtítulos conceptos más pequeños pero relacionados, en los que solo se dice la palabra, su procedencia, y unas pocas líneas explicando de la forma más cercana y precisa posible los significados profundos que tienen, ya que muchas veces no hay una palabra exacta para traducirlos.
El libro tiene muchas palabras curiosas al abarcar distintos idiomas. La forma en que está estructurado y las introducciones que hace el autor recuerdan un poco a las de los libros de autoayuda, y más al estar ligado a conceptos relacionados con cada etapa vital. El autor no duda en dar consejos para aplicar algunos de los conceptos de una forma constructiva en nuestras propias vidas, por lo que se sale del clásico diccionario de palabras curiosas.
Esos conceptos, por otro lado, aunque se asocien a una etapa, pueden hacer que un lector que no esté en dicha etapa se sienta identificado también, así que pueden ser útiles a cualquier persona, lo que hace que la totalidad del libro resulte interesante para el lector.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Diario de manifestación Carlota Santos Ediciones B
- Cómo dejar de ser tu peor enemigo Alba Cardalda Vergara
- ¿Cuál es tu eneatipo? Josh Green Liz Carver Oberon
- 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen Amy Morin Grijalbo
- Aprende a descansar Jana Fernández Plataforma Editorial