La velocidad de la luz

Título: La velocidad de la luz
Título Original: (La velocidad de la luz, 2005)
Autor: Javier Cercas
Editorial:
Literatura Random House
Colección: Biblioteca Javier Cercas
Copyright:
© Javier Cercas, 2005
© Literatura Random House, 2013
Edición: 1ª Edición: 2013ISBN: 9788439727439
Tapa: Dura
Etiquetas: novela literatura española
Nº de páginas: 256
Argumento:
FUENTE: Blog del autor (www.eloymcebrian.com)
El éxito tiene a veces efectos adversos. Y un éxito de la magnitud
de Soldados de Salamina puede dar al traste con la carrera de un
escritor. ¿Qué opciones le quedaban a Javier Cercas tras todos esos
premios, traducciones y elogios de astros de la literatura y de la
crítica (George Steiner, Susan Sontag)? ¿Cómo decidir el próximo
paso de su carrera bajo la presión de todos esos cientos de miles
de ejemplares vendidos? Otros en el lugar de Cercas, paralizados
por la responsabilidad, habrían preferido esperar a que el brillo
de "Salamina" se apagara. La simple idea de esa legión de críticos
sedientos de sangre bastaría para desanimar a cualquiera. Pues
bien, él ha hecho justo lo contrario. Y celebro poder decir que le
ha salido bien.
La velocidad de la luz es el reverso oscuro de Soldados de Salamina, un libro muy distinto y, a la vez, su imprescindible complemento. En "Salamina" se nos contaba que hasta en los tiempos más viles puede surgir un héroe. En La velocidad de la luz, la tesis principal es que hasta la persona más decente esconde un canalla y un asesino bajo su piel.
Opinión:
¿Cómo se sobrevive al éxito? Sencillamente, con trabajo y calidad. Con una novela arriesgada, intensa, emocionante. Plena de excelencia literaria y de honda reflexión. Con una novela como La velocidad de la luz.
Hay dos personajes centrales en este libro. Por un lado está el narrador, trasunto literario del propio Cercas. Igual que el autor hizo en su juventud, también el narrador se traslada como profesor ayudante a una universidad norteamericana del Medio Oeste, un extraño lugar en medio de ninguna parte. Es allí donde conoce a Rodney Falk, un veterano del Vietnam al que todos tienen por un excéntrico. Surge la amistad entre el español, aspirante a escritor, y el ex-soldado, lector compulsivo y observador desengañado de la vida. Poco después ambos se separan, pero sus vidas volverán a converger de un modo trágico e inesperado. Ésta es la peripecia argumental de la que Javier Cercas se vale para ahondar en las cuestiones de siempre, las que realmente importan: la literatura y la vida, el fracaso y el éxito y, sobre todo, la culpa, el modo en que las acciones pasadas nos persiguen hasta darnos alcance. Si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz para echarle un vistazo al futuro, tal vez lo único que descubriríamos sería que no hay expiación posible para nuestros crímenes, pues no hay juez más severo que uno mismo.
La velocidad de la luz es uno de esos raros libros que subyugan al lector (y me atrevo a decir que también lo transforman). Es una novela de tal intensidad que sus devastadores efectos persisten una vez la lectura ha concluido. No hace falta emprender un viaje a la velocidad de la luz para augurarle a Javier Cercas un magnífico futuro en el panorama literario de este país.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Ódiame de día, ámame de noche. Saga Un romance en Londres 2 Nieves Hidalgo Vergara