La trenza

Título: La trenza
Título Original: (La tresse, 2017)
Autor: Laetitia Colombani
Editorial:
Salamandra
Colección: Narrativa Salamandra
Copyright:
© Éditions Grasset & Fasquelle, 2017
© Ediciones Salamandra, 2018
Traducción: José Antonio Soriano MarcoEdición: 1ª Edición: Agosto 2018
ISBN: 9788498388800
Tapa: Blanda
Etiquetas: abogados clases sociales feminismo mujeres Italia La India literatura francesa novela cáncer pobreza Canadá religiones castas maternidad imperios empresariales cultos juventud machismo éxito valentía conciliación vida laboral-familiar mujeres poderosas
Nº de páginas: 208
Argumento:
Tres mujeres, en tres lugares diferentes del mundo (Italia, Canadá e India) atraviesan tres momentos muy difíciles de su existencia. Todas están entre la espada y la pared que determinará su futuro y se verán obligadas a elegir el mejor camino posible con los mimbres que les han sido dados.
Opinión:
Me encantan las novelas que van entremezclando historias aparentemente desligadas que, sin embargo, acabas descubriendo que, de un modo u otro, tienen un vínculo. Me hacen pensar en que, aunque nos creamos únicos y especiales, en el fondo todos compartimos sentimientos en momentos determinados. Y también me dan la impresión de que todo está conectado. De que por muy separados que estemos en el tiempo y/o en el espacio, nuestros actos tienen consecuencias; para nosotros, pero también para los demás. Para bien y para mal. Así que este tipo de obras siempre me dejan en el paladar una sensación de comunidad, de empatía, de unión casi universal, un sentimiento general de compañía, de comunión con el resto de la humanidad.
Esta novela es una de esas obras. Cada capítulo (encabezado por el nombre de cada una de las tres protagonistas: Smita, Giulia y Sarah) va dando cuenta de la vida de estas tres mujeres en algún momento crucial de su vida.
Así, Smita, en la India, no quiere que el futuro de su hija sea como el suyo, miembro de una de las castas inferiores, y lucha por darle una formación y posibilidades de ascender en el escalafón social.
Giulia, por su parte, se enfrenta a llevar sobre sus hombros el peso de la empresa familiar después de que su padre sufra un accidente de tráfico. Una carga que se hará aún más dura cuando descubra que la empresa está en la ruina y que debe afrontar o un cierre o una nueva orientación, si quiere que su familia y las empleadas puedan seguir viviendo de ello. Además, descubrirá las mieles del amor y del sexo y comprobará que, en ocasiones, lo que uno quiere y lo que tiene que hacer no son compatibles. ¿O sí, si uno pone todo su empeño en ello?
Finalmente, Sarah es una exitosa abogada canadiense que ha sacrificado muchas cosas por llegar tan alto. Pero el hecho de padecer cáncer cambiará tanto la percepción de su valía que tiene su empresa como su propio punto de vista sobre el trabajo y la familia.
Tres mujeres en tres lugares del mundo diferentes y con tres encrucijadas vitales distintas que, sin embargo, están unidas por la fuerza que da defender lo tuyo y a quienes quieres y por algo material que determinará su futuro de manera crucial.
Me ha gustado mucho el modo en el que Colombani va trenzando esas historias y la manera en la que resuelve el nexo de unión de todas ellas, muy simbólico y, a la vez, sencillo, femenino, verosímil e, incluso, diría que muy relacionado con la sororidad.
De igual modo, también me ha encantado cómo plantea cada historia (de un modo sencillo, cercano, denunciando determinadas situaciones desde la realidad) y cómo nos va hablando de determinados temas (sobre todo, el de la discriminación, aunque sea por motivos diferentes: económicos, sociales, de edad, por enfermedad…) sin perder de vista la trama y el fondo de la historia.
En definitiva, una novela muy atractiva, que nos habla de los problemas de las mujeres en diferentes lugares del mundo (¿en todos los rincones del planeta?) de una manera sencilla, profunda y humana.
Lidia Casado
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de sir Richard Kenworthy (Smythe-Smith #4) Julia Quinn Titania Editores
- Érase una vez en Hollywood Quentin Tarantino Reservoir Books
- Ética para inversores Petros Márkaris Tusquets
- Los ojos de Galdós Carolina Molina Edhasa
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara