La puerta pequeña

Título: La puerta pequeña
Título Original: (La puerta pequeña, 2015)
Autores: Carlo Frabetti, Patricia Metola
Editorial:
Narval
Copyright:
© Texto: Carlo Frabetti
© Ilustraciones: Patricia Metola
© Narval editores, 2015
Ilustraciones: B/NEdición: 1ª Edición: Mayo 2015
ISBN: 9788494222887
Tapa: Flexible
Etiquetas: familia infantil enfermedades mentales fantasía género fantástico libros ilustrados novela 9 años 10 años 11 años 12 años literatura infantil desapariciones misteriosas enanos locura ciudades subterráneas mandrágora
Nº de páginas: 168
Argumento:
Mini es pequeñita para su edad. Vive con su abuela y dicen por ahí que está loca. Loca ella y loca la abuela. Pero no es verdad. Sin embargo cuando Mini conoce a la Mandrágora y entra en un mundo subterráneo donde hay tesoros, enanos, gigantes y hasta una princesa apenas dos o tres años mayor que ella… te preguntas si no será verdad que se ha vuelto loca como se volvió su madre.
No, no es una familia de locos, pero sí es la historia de una familia.
Opinión:
Es una historia maravillosa con un trasfondo realmente
importante y realista narrado a través del
cuento fantástico. Si la cuentas en cuatro pinceladas y haces notar lo
siniestro de ésta puede resultar extraño que esté dirigido a niños
(aproximadamente de 9 a 12 años), sobre todo porque es una historia
donde aparece una "bruja", donde hay un mundo subterráneo que da
miedo y una historia de abandono y locura en el pasado de la
pequeña. Cuando el libro finaliza descubres un libro de aventuras,
de amor familiar, y sí, de locura, porque la locura real sobrevuela
las líneas de este cuento: la mamá de Mini se volvió
loca cuando perdió a su marido y a su otra hija (esto no
se lo contéis a los niños, que lo descubran ellos) y reaccionó de
una manera un tanto extraña -que cobra sentido para la abuela
cuando acaba la narración-.
Lo que hace Carlo Frabetti aquí es hablarnos de cómo el dolor y la incomprensión puede volver loco a alguien, pero también de cómo el valor de una chiquilla e incluso el deseo de una madre de volver a la realidad, dan pasos de gigante en su historia personal para recuperar lo que nunca debieron perder. Es, finalmente, una historia con final feliz pero con un recorrido lleno de misterio que gustará y asombrará a partes iguales a los niños.
Además está ilustrado por Patricia Metola y debo deciros que me ha gustado tanto la ilustración como el propio cuento. No hay colorines, no hay excesivo realismo ni caricatura, pero todos los trazos evocan perfectamente lo que lees.
La verdad es que quiero que lo lean mis hijas, y si no lo hacen casi que me llevaré un disgusto. Cuando un libro me gusta mucho quiero compartirlo y están en las edades perfectas (9 y 12 años)
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Academia de Prodigios Dhonielle Clayton Puck
- Alicia en el país de las maravillas (ilustrado) Lewis Carroll Mónica Cencerrado RBA Molino
- Andanzas de un flautista llamado Tristrás Iban Barrenetxea Nórdica Libros
- Aventura bajo cero (La señorita Bubble 2) Ledicia Costas Andrés Meixide Anaya
- Amanda Black 1. Una herencia peligrosa Juan Gómez-Jurado Bárbara Montes David G. Forés B de Blok