La ovejita va al cole (La ovejita que vino a cenar)

Título: La ovejita va al cole (La ovejita que vino a cenar)
Título Original: (Hotpot Goes to Nursery, 2025)
Autores: Steve Smallman, Joëlle Dreidemy
Editorial:
Beascoa
Colección: Pequeñas manitas
Copyright:
© 2025, Little Tiger Press Limites
© 2025, Berta Martín, por la traducción
© 2025, Penguin Random House Grupo Editorial, S. A. U.
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788448869366
Tapa: Dura
Etiquetas: álbumes ilustrados amistad aprendizaje 1 año libros interactivos literatura inglesa 2 años 3 años literatura infantil colegio lengüetas aprender jugando emociones didáctico desarrollo cognitivo Educación Infantil libros para bebés
Nº de páginas: 10
Argumento:
Es el primer día de colegio para Estofado. La pequeña ovejita se encuentra muy nerviosa, pero al mismo tiempo entusiasmada por todo lo que vivirá en su nueva experiencia y que, posteriormente, podrá contarle con detalle a Tortilla y Lobo.
Opinión:
Steve Smallman es el autor del afamado cuento, convertido ya en clásico, "La ovejita que vino a cenar". Desde hace años trabaja como ilustrador tanto de producciones propias como de otros autores.
De tapa dura, puntas romas, páginas gruesas y mecanismos que se deslizan, ideal para pequeñas manos, en "La ovejita va al cole", se presenta una nueva aventura protagonizada por Estofado, la ovejita más dulce del mundo editorial infantil, quien tras su primer encuentro con Lobo experimenta diferentes situaciones que los llevan a aprender grandes lecciones.
Este volumen se centra en el primer día de colegio de Estofado, un gran paso que encierra emociones intensas, expectativas, algo de miedo y mucha curiosidad.
Desde las primeras páginas, el pequeño lector se conecta con la experiencia del personaje: el cosquilleo de lo desconocido, la alegría de descubrir cosas nuevas y el orgullo de poder contarle luego todo a sus seres queridos, en este caso, a sus incondicionales amigos Tortilla y Lobo.
La historia se desarrolla con un ritmo suave y accesible, ideal para ser leída en voz alta, y refleja a la perfección el día a día de una jornada escolar en sus momentos más lúdicos: cuentos compartidos, juegos en el patio, canciones, pintura y nuevas amistades. Esta estructura cotidiana ayuda a los niños a anticipar lo que vivirán en su propia experiencia escolar, reduciendo temores y generando entusiasmo.
La edición presenta una letra grande, de frases breves y concisas que acompañan de forma significativa a las ilustraciones de Joëlle Dreidemy.
Las imágenes, amables, suaves, dulces y armónicas, están llenas de detalles que enriquecen la imagen y sus colores pastel les dan un toque delicado y tranquilo. Las expresiones de sus personajes se adaptan perfectamente a sus emociones pudiendo ser un tema que trabajar. Así mismo, la calidez de los personajes, el ambiente amable de la escuela y la riqueza de gestos hacen que el mundo de Estofado resulte profundamente acogedor.
El texto es sencillo, incluye divertidos diálogos y el vocabulario es muy accesible. Las frases son cortas y concisas y el formato es de imprenta.
Se trata de una secuencia divertida simbólica y con gran carga emocional que los pequeños pueden disfrutar y experimentar gracias a los mecanismos interactivos que incluye como pestañas y elementos móviles. De este modo, los niños pueden manipularlo fácilmente, explorarlo con sus manos y participar activamente en la lectura, lo que refuerza su atención, coordinación y desarrollo cognitivo.
En conclusión, "La ovejita va al cole" es una lectura ideal para mostrar a los niños en casa antes de empezar el cole o en el aula durante los primeros días de clase, pues combina un diseño interactivo con una historia entrañable y muy identificable para cualquier pequeño que se enfrenta a lo desconocido con ilusión y cierta timidez. Una lectura que enseña, reconforta y, sobre todo, divierte.
*Publicado por Beascoa.
Marisa Costa
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com