La noche de las hogueras

Título: La noche de las hogueras
Título Original: (Jolly Foul Play, 2016)
Autor: Robin Stevens
Editorial:
Alma
Colección: Cozy Mystery Juvenil
Copyright:
© Robin Stevens, 2016
© de la ilustración de cubierta: Nina Tara,
2016
© del mapa y las ilustraciones de interior: Nina Tara,
2016
© de la traducción: Andrea Montero Cusset
© de esta edición: Editorial Alma, Anders Producciones S.L,
2025
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410206557
Tapa: Dura
Etiquetas: acoso escolar amistad asesinatos detectives misterio libros ilustrados literatura inglesa secretos 15 años 14 años 12 años 13 años literatura juvenil LGTB clubs policía investigación criminal
Nº de páginas: 332
Argumento:
Daisy y Hazel han vuelto de las vacaciones en el Orient Express y empiezan un nuevo curso en Deepdean, pero cuál es su sorpresa cuando ven que ya nada es como antes, La nueva jefa de alumnas es Elizabeth Hurst y sus amigas son las nuevas prefectas de este curso, ellas son de la peor calaña y sembrarán el terror a todas las alumnas de cursos inferiores. Pero un desafortunado accidente hace girar la balanza y varios secretos empezarán a salir a la luz. Parece que Daisy y Hazel tendrán un nuevo caso por resolver.
Opinión:
"La noche de las hogueras" es la cuarta parte de la serie "Club secreto de detectives", todas publicadas por la editorial Alma, que empezó con la primera entrega titulada "El crimen es cosa de damas"; en su idioma original la serie ya está finalizada con un total de 9 libros.
Daisy y Hazel vuelven del viaje en el Orient Express para empezar un nuevo curso en Deepdean, ahora son alumnas de cuarto y siguen compartiendo habitación con las mismas compañeras de siempre: Habi, Kitty y Lavinia. Pero la Escuela Deepdean ha cambiado mucho, la nueva jefa de alumnas es Elizabeth Hurst y sus mejores amigas son las nuevas prefectas que no paran de atormentar, castigar y acosar al resto de las alumnas de cursos inferiores, siendo las más pequeñas las más aterrorizadas. Pero un desafortunado incidente durante la Noche de las Hogueras hace pensar a Daisy y Hazel que no tiene nada de accidente y se ponen a investigar con la ayuda de sus compañeras de cuarto, pero todo se complica cuando varios secretos de las alumnas de Deepdean salen a la luz y la carrera contra reloj para atrapar al culpable se acelera. ¿Serán capaces de desenredar la verdad a tiempo?
En esta nueva entrega volvemos a Deepdean, un nuevo incidente hace que las mentes de Daisy y Hazel empiecen a deducir, pero debido a algunos malentendidos entre ellas será difícil trabajar juntas, suerte que sus compañeras de cuarto intentarán ser un bálsamo entre ellas y las ayudarán a investigar. Esta vez tenemos a varias sospechosas e ir descartándolas será un trabajo arduo y complicado. Por ello será fundamental ir siguiendo las notas de Hazel y el resumen que siempre aparece en el inicio del libro con la lista de alumnas, profesoras y empleados de Deepdean, y los planos de las localizaciones de la historia.
Hazel no es la misma de hace un año, han pasado muchas cosas y sus horizontes empiezan a abrirse, empieza a pensar más en ella misma y en lo que quiere. Daisy siempre pendiente de todo parece que va tres pasos por delante, pero aun así a veces también se equivoca y hay cosas que suceden a su alrededor que no tenía constancia ni podía controlar. Pero como siempre, hablando y aclarando las cosas es la mejor manera de poder afianzar una amistad.
Hay un tema muy importante que se trata en este libro que sería el acoso escolar, en este caso por parte de alumnos mayores, y muestra también el poder que tiene la divulgación de los chismes, sean o no verdad, pues hacen daño igual y usar los secretos de otras personas para conseguir algo, para hacer daño, para reírse o para amenazar, está mal y la situación puede descontrolarse tal y como sucedió en Deepdean.
Al tratar con personajes de varios cursos, vemos que las relaciones entre las personas son complicadas y que el amor tiene muchas formas, una hermana preocupada por su hermana pequeña aunque a veces se griten entre ellas, dos amigas inseparables que entran en conflicto y esto puede llevar al final de su amistad, dos alumnas de cursos mayores que empiezan a sentir algo especial entre ellas pero que tienen que esconderlo.
Otro tema a tener en cuenta es el contexto histórico de la trama que se sitúa a principios de los años 30, ya empieza a hablarse de la existencia de Hitler y de sus ideas contra los judíos, aún estamos en los inicios antes del horror, pero empiezan a verse cosas y detalles que han llegado ya a los oídos de las niñas del internado. Aunque de momento dentro del libro está llevado de forma muy breve y por encima.
Este libro ha sido más complejo que los anteriores, tanto por el manejo de muchos personajes a la vez, como por la evolución que presentan los personajes principales y la variedad de temas que trata el libro, esta vez el caso y las relaciones personales han estado muy interrelacionados. Un libro necesario para evolucionar la trama, volver al internado y coger carrerilla para lo que será la próxima nueva aventura de Daisy y Hazel.
Aglaia
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Arsénico para el té Robin Stevens Alma
- Agencia Lockwood 1. La escalera de los gritos Jonathan Stroud Hidra
- Asesinato en el museo Claire Powell Alasdair Beckett-King Bambú
- Agencia Lockwood 5. El enigma de la cripta Jonathan Stroud Hidra
- Baile de ladrones (Baile de ladrones 1) Mary E. Pearson Alfaguara Infantil y Juvenil