la historia de siempre jamas
Título: la historia de siempre jamas
Título Original: (la historia de siempre jamás)
Autor: Gabriela Bustelo
Editorial:
El Andén
Copyright: 1ª Edición: Octubre 2007
ISBN: 978-84-96929-01-2
Etiquetas:
Argumento:
Manuel Foz, propietario de una mansión, y Leandra, una asistenta
de dieciocho años recién fichada, son los protagonistas principales de una historia
hilarante, escrita con grandes dosis de humor y un conocimiento de la naturaleza
humana muy profundo.
El Sr. Foz es un millonario que solo ha amado y ama al dinero. Odia a sus tres nietos,
unos jóvenes superficiales, “cocacolos” como dice la autora, cuya única ocupación
en la vida consiste en vivir rodeados de lujo y ejercer de parásitos mientras habitan
en la casa del abuelo y disfrutan de un estatus social del que se creen dueños y
señores.
Un buen día, Manuel Foz descubre a través de su médico que en su organismo existen
dosis importantes de arsénico... Pensando que existe un plan para acabar con él,
el hombre visita a un especialista suizo, pero Don Manuel odia a todo el mundo,
no se fía de nadie y nadie le importa; pese a ser uno de los personajes más pudientes
del país sabe que está completamente solo, y casi solo viaja para ver al doctor
mientras en su mente empieza a idear qué hará con su
inmensa fortuna. La muerte repentina
del anciano pone en marcha una investigación, una lluvia de intereses y saca a la
luz el carácter estrambótico y retorcido del protagonista. Todos los relacionados
con él parecen tener motivos para matarlo y la resolución del supuesto crimen sale
a la luz en una reunión a lo “Ágatha Christie”, es decir: una intervención
de los personajes con sus coartadas, implicaciones, mutuas acusaciones, sospechas
e intereses.
Comprar La Historia de Siempre Jamás
Leer entrevista a Gabriela Bustelo
Opinión:
Si algún título de novela va como un guante al contenido de la misma, ese es “La historia de siempre jamás”.
La autora describe de forma sutil, divertida y coloquial la vida de los de “arriba”
y los de “abajo” con todo lujo de detalles que muestran, una vez más, la tremenda
superficialidad que se aprecia tras el “qué dirán”, lo que es “chic”, lo que conviene
o no conviene hacer y la
esclavitud que supone en ocasiones vivir de cara a la apariencia.
Por supuesto, el “Dios-dinero” es el que mueve los hilos, pero también el poder,
y en el ejercicio de ese poder se forjan más enemigos que amigos.
La novela es divertida, entretenida y está escrita en un tono satírico e hilarante.
Es una gran parodia de determinados aspectos sociales, de los “niñatos” que no son
nada pero se creen superiores, del arte del fingimiento para salvaguardar las formas
y de la ausencia total de valores.
Tiene el interés añadido de un crimen, unos sospechosos y una complicada trama,
pero destacaría la habilidad de la autora para mostrar unos protagonistas anodinos
y poco atractivos como personas pero capaces de captar al
lector hasta el final. Y es que la humanidad,
pese a lo mucho que ha progresado técnicamente, acaba volviendo una y otra vez a
las mismas pautas...
Es un libro muy recomendable para pasar un rato distraído y pensar en el título
del mismo.
Pilar López Bernués
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books