Anika entre libros

La hermandad de la Atlántida

Ficha realizada por: Violeta Lila
La hermandad de la Atlántida

Título: La hermandad de la Atlántida
Título Original: (La hermandad de la Atlántida, 2025)
Autor: Mariano Fernández Urresti
Editorial: Almuzara
Colección: Almuzara Novela


Copyright:

© Mariano F. Urresti, 2025
© Editorial Almuzara, S.L., 2025

Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788410526754
Tapa: Blanda
Etiquetas: Atlántida aventuras ocultismo romance asesinatos enigmas expediciones ficción histórica guerra civil española reencarnación histórica nazismo nazis II Guerra Mundial narrativa literatura española Madrid novela sociedades secretas Tíbet secretos Berlín las SS
Nº de páginas: 480

Argumento:

1939. En plena expansión del Tercer Reich, la enigmática Ahnenerbe, el brazo ocultista de las SS, se embarca en una expedición al Tíbet en busca de los orígenes de la raza aria y una conexión perdida con la legendaria Atlántida. Paralelamente, en las necrópolis de Castiltierra, en Segovia, un hallazgo arqueológico sacude los cimientos de la historia oficial y ofrece pistas sobre una civilización perdida, celosamente custodiada por una Hermandad que parece desafiar las leyes de la muerte. 

2024. El congreso internacional Atlántida: Platón frente a la Historia, celebrado en El Rocío, España, reúne a los mayores expertos en la búsqueda del continente perdido. Pero lo que debía ser un intercambio académico pronto se convierte en una carrera contra el tiempo cuando varios participantes son asesinados. ¿Quién está detrás de estos crímenes? ¿Qué secretos intentan proteger con sangre? 

Conectando dos épocas separadas por más de 80 años, esta historia de conspiraciones, arqueología y misterio lleva a sus protagonistas a enfrentarse con preguntas que han obsesionado a la humanidad durante milenios: ¿y si la Atlántida no fuera un mito? ¿Qué estaría dispuesto a hacer por la verdad? No se debería matar por un sueño. Sin embargo, ¿hay alguna razón mejor para hacerlo?

 

Opinión:

 

"La Hermandad de la Atlántida", de Mariano F. Urresti, es una novela de aventuras repleta de intrigas con grandes dosis de arqueología, conspiraciones y misterios, que lleva a los protagonistas de esta historia a enfrentarse con las preguntas que siempre han obsesionado a la humanidad durante milenios: ¿Y si la Atlántida no fuera un mito?

Novela dividida en dos episodios, conectando dos épocas separadas por más de ochenta años.

La trama arranca con un niño enigmático llamado Noam que viajará hasta la ciudad de Poseidón… Luego nos trasladaremos en el tiempo a Frankfurt en el año 1970 donde un joven médico se entrevistará con el nazi ya detenido Bruno Beger ¿Qué fotografía le enseñó el médico judío que hizo temblar de miedo al nazi?

A partir de ahí comienza la primera etapa que abarca la época alemana de 1939, cuando el brazo ocultista de las SS viaja junto a cuatro científicos al Tíbet en una expedición en busca de un nexo de la mítica Atlántica confirmando con ello el origen de la raza aria y sobre el enigmático secreto de la reencarnación del Dalai Lama…

La conexión con España será a través del arqueólogo Santa- Olalla. Mientras tanto, en la ciudad de Madrid gobernada por el vencedor de la Guerra Civil, un hombre llamado Uriel que esconde un secreto en su piel es denunciado y apresado por los franquistas. Seguiremos en ese año, pero en la ciudad de Berlín, donde un joven llamado Heinrich Luitpold Himmler recordará el momento en que conoció a Adolf Hitler escuchando uno de sus discursos, diecinueve años antes de invadir Polonia. Leeremos de chicas jóvenes arias puras, siempre según los parámetros del régimen alemán, que eran ofrecidas como futuras madres de soldados alemanes.

Volveremos a saber de Uriel gracias al arqueólogo Santa - Olalla que se entrevistará con él en un campo de concentración de Miranda del Ebro y todo ello se enlazará con un hallazgo arqueológico en las necrópolis de Castiltierra de Segovia.
El lector regresa de nuevo a Berlín, para saber de dramas personales y venganzas. La expedición del Tíbet ¿qué noticias le llevan a Himmler? Nazismo, las atrocidades del doctor Mengele… Nuevos personajes, Uriel, viajes, Bretaña, Carnac…

Nos encontramos ante una novela de aventuras de ficción, donde su autor fue mezclando muchos detalles históricos reales. Basándose en la mítica ciudad de la Atlántida cuyo filósofo griego Platón fue el primero en hacerse eco de esa leyenda donde en sus "Diálogos" hará referencia de ella a través de Critias, discípulo de Sócrates. Siglos más tarde los nazis creerían que la historia de la humanidad venía de una raza primitiva de la raza aria, la raza atlante. De su desaparición bajo las aguas hubo supervivientes y ahí es donde empieza la novela con esa expedición al Tíbet en busca de sus restos. Entraremos de lleno en la Segunda Guerra Mundial y en la España franquista. Muy buenos diálogos nos acompañaran en una narración que va dando saltos de un lugar a otro y viviremos verdaderos horrores, tragedias y esperanzas. Esta, digamos, primera parte del libro es la más histórica, repleta de militares, médicos, dirigentes y científicos nazis reales. También existió el campo de concentración en Miranda del Ebro, construido según las directrices de las SS.

La novela continúa con un salto ya en el tiempo hasta el año 2024 en la aldea onubense de el Rocío. Allí se celebra una reunión de expertos que siguen la búsqueda de la Atlántida. Esta segunda parte será más fantástica con una hermandad secreta y varios asesinatos. Lo más desgarrador al menos para mí será la conversación entre Werner y Yoel, dónde el primero le confesará algo desgarrador.

Es admirable como Mariano F. Urresti logra dar forma a toda la historia del pasado y el presente uniéndose por el tema de la reencarnación, el modo en que el paso del tiempo va involucrando historias diferentes.

¿Y si la verdad se encontrara enterrada en nuestro país?

Haceos con un ejemplar y empezad a disfrutar de una novela que vino de la mano de la editorial Almuzara y muchos de vosotros no vais a olvidar.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar