La flecha del tiempo

Título: La flecha del tiempo
Título Original: (Time's Arrow or the Nature of the Offence, 1991)
Autor: Martin Amis
Editorial:
Anagrama
Colección: Compactos
Copyright:
© Martin Amis, 1991
© Editorial Anagrama, S.A., 1993
Edición: 1ª Edición, Enero 2011
ISBN: 9788433974037
Tapa: Blanda
Etiquetas: holocausto nazismo nacionalsocialismo nazis literatura inglesa Auschwitz
Nº de páginas: 224
Argumento:
LA FLECHA DEL TIEMPO o La naturaleza de la ofensa
La novela cuenta la vida al completo del protagonista, el doctor Tod T. Friendly, en sentido inverso, es decir, hacia atrás, con todo lo que eso conlleva. Por tanto, partimos de su muerte al comienzo y poco a poco vamos retrocediendo hacia su agonía, su triste vejez, su madurez, su brillante juventud… Conoceremos sus soledades, que a medida que rejuvenezca se irán llenando, sus amores con los que romperá para luego enamorarse de ellos, sus pacientes, que empeorarán una vez que los trate, sus pesadillas, sus viajes, sus cambios de identidad, que parecen relacionados con un secreto que sólo cuando se nos revele tendremos las claves de una historia tan original como terrible.
Opinión:
Esta es una esas novelas de las que conviene saber cuanto menos
mejor, porque desde el principio crea un suspense y una extrañeza
en el lector que no lo abandonará hasta el final, o como mínimo,
hasta que se descubra el secreto al que tanto se alude en estas
páginas. Que las personas anden hacia atrás, que nos den dinero en
las tiendas cuando entregamos la compra recién hecha, o que la
comida parta de la boca al plato y de ahí al supermercado es lo
menos chocante. Lo verdaderamente sorprendente ocurre cuando los
amores de toda una vida un día dejan de conocerte, o se vuelven tan
jóvenes que ni siquiera tienen edad para sentir atracción sexual. O
esos diálogos, que anteponen la respuesta a la pregunta, la réplica
a la primera afirmación. Los achaques con el tiempo van remitiendo,
a medida que pasa el tiempo nos volvemos más vigorosos, bellos y
fuertes, y nos vamos acercando al quid de la cuestión. Diferentes
países, diferentes ciudades, diferentes identidades (John Young,
Hamilton de Souza, Odilo Unverdorben) en una vida larga e intensa,
marcada por la culpa y los secretos inconfesables.
En realidad, Amis reflexiona sobre el tiempo para
contarnos una parte fundamental y terrible de la historia de
Europa, de Occidente, en el siglo XX. Una historia que se ha
contado muchas veces, pero nunca antes desde esta perspectiva. Una
original y arriesgada manera de contar que en algunos momentos
dificulta la lectura (¡uno desea en todo momento que se recupere el
orden temporal lógico!), o cuanto menos llega a cansar. Pero así es
el autor y así es esta novela: nada complaciente con el lector,
brillante, políticamente incorrecto.
Si buscamos una novela divertida y agradable para leer este
verano, mejor elegir otro título. Si por el contrario nos gustan
los retos y las emociones fuertes, quizás encontremos en "La flecha del tiempo" un
buen ejemplo. Como mínimo os garantizo que no os dejará
indiferente.
Jorge Borondo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara