La Escuela de Etiqueta Millicent Quibb para Jóvenes Científicas Chifladas

Título: La Escuela de Etiqueta Millicent Quibb para Jóvenes Científicas Chifladas
Título Original: (The Millicent Quibb School of Etiquette for Young Lodies of Mad Science, 2024)
Autor: Kate McKinnon
Editorial:
Duomo
Colección: Infantil Juvenil Duomo
Copyright:
© 2024, del texto, Kate McKinnon
© 2024, de las ilustraciones, Alfredo Cáceres
© 2025, de la traducción, Marcelo E. Mazzanti
© de esta edición, 2025 por Antonio Vallardi Editore S.u.r.l.,
Milán
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2025
ISBN: 9788410346444
Tapa: Dura
Etiquetas: amistad bichos aventuras humor ciencia comedia fantasía narrativa libros ilustrados literatura estadounidense novela secretos 14 años 9 años 10 años 11 años 12 años 13 años literatura infantil literatura juvenil villanos hermanas heroínas escuela científicas autoaceptación
Nº de páginas: 272
Argumento:
Gertrude, Eugenia y Dee-Dee Porch son tres hermanas que aún no han encontrado su lugar en el mundo: no lo es el pueblo finolis de Antiquarium, donde todas las chicas tienen que ir a escuelas de etiqueta y la única raza de perro permitida es el bichón frisé. No lo es su familia adoptiva y, desde luego, tampoco la escuela de etiqueta de la estiradísima señora Wintermacher… A ellas les interesa mucho más la ciencia. Un día, reciben una misteriosa invitación a la escuela de Millicent Quibb, una científica que acabará reclutándolas para combatir a un grupo de villanos y salvar al pueblo, a todos sus habitantes ¡y a los bichones frisé!
Opinión:
El encantador debut de Kate McKinnon en la literatura infantil, "La escuela de etiqueta Millicent Quibb para jóvenes científicas chifladas", es una vibrante celebración de la infancia, el intelecto y la alegría de abrazar lo maravillosamente extraño. La novela nos presenta a las inolvidables hermanas Porch (no biológicas) entre once y doce años, Gertrude, Eugenia y Dee-Dee que destacan espectacularmente en el mundo formal y recatado de Antiquarium, un pueblo donde reina el conformismo supremo. Estas hermanas son rebeldes de primer orden, y su pasión por la ciencia las enfrenta directamente con una sociedad obsesionada con los modales.
Pero cuando llega una invitación de la misteriosa Escuela de Etiqueta de Millicent Quibb, su mundo da un giro delicioso. McKinnon brilla con más fuerza aquí, creando a la propia Millicent Quibb: una científica loca gloriosamente excéntrica con un pelo caótico, y un cangrejo ermitaño llamado Antonio, como decano. Está claro que no es una escuela común, y las hermanas Porch pronto se ven inmersas en una aventura tan divertida como emocionante.
McKinnon, conocida por su faceta cómica, traduce sin esfuerzo su talento para el humor a la escritura creando una narrativa que rebosa de absurdo recordándonos en algunos momentos a Roald Dahl. Sin embargo, debajo de las travesuras juguetonas o de curiosas pizzas o de moscocicletas … se encuentra un mensaje profundamente empoderado sobre la individualidad, la hermandad y el poder de aceptar lo que nos hace diferentes.
Las ilustraciones de Alfredo Cáceres elevan aún más la narrativa, añadiendo un encanto caprichoso a un mundo ya de por sí vívido. El libro no rehúye la complejidad; desafía a los jóvenes lectores con un vocabulario ingenioso, confiando en su inteligencia en lugar de menospreciarlos. Este respeto por las mentes jóvenes hace que la historia sea particularmente refrescante y cautivadora. Una narración cómica e ingeniosa, se enlaza con momentos emotivos dentro de un ritmo narrativo que se siente como una emocionante montaña rusa. Y es que la autora supo equilibrar perfectamente el humor y la aventura a la vez que nos hace reflexionar sobre lo que en verdad significa ser una niña.
Un libro tanto infantil, por algunas de sus letras grandes destacando un hecho importante y que no pase desapercibido ante los ojos del joven lector, como juvenil por su disparatada rareza. Por algo se encuentra en el número uno en la lista de los libros más vendidos de The New York Times.
En verdad es una trama muy divertida repleta de giros inesperados y alocada de tres heroínas inolvidables que desafían las normas establecidas. Su lectura deja un mensaje muy hermoso sobre la ciencia y la amistad. Las graciosas ilustraciones en blanco y negro convierten la lectura en una experiencia visual increíble.
Carcajadas a raudales, por favor, qué libro tan divertido y eso que tendremos un pueblo en peligro. Las hermanas deberán salvar Antiquarium , lo que no saben los secretos terribles que irán descubriendo de ese lugar. Una científica ¿loca? Oh, ya lo creo.
¿De quién deben salvar Antiquarium? Ni más ni menos que de un
gusano feroz cuyos dientes pueden hasta cortar las piedras.
Sabréis de bichón frisé llamado Amanda, con y sin coleta, del
laboratorio del Dr. Fifi Bubblegumme, la confitería y cadáveres en
oferta, de una farola torcida, de la floritrompa, de la cámara
secreta de Talon Sharktuth… ¿Estáis preparados para descifrar
anagramas? ¿escribir mensajes invisibles y luego poder revelarlos?
¿para hacer tus propios experimentos al aire libre? Ponte un
delantal, pide ayuda a un adulto y comienza a ser un científico
bien loco.
Es evidente que McKinnon está construyendo más que un mundo caprichoso: está cultivando una nueva serie con un potencial infinito. Los jóvenes lectores (y los adultos que lean junto a ellos) vivirán con entusiasmo adónde los llevará el maravilloso y alocado viaje de las hermanas Porch.
El libro cierra con misterios no resueltos a la espera de una próxima entrega. Ojalá no esperemos mucho.
Simplemente maravilloso.
*Publicado por Duomo ediciones.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com