la divina adoratriz

Título: la divina adoratriz
Título Original: (la vengeance des dieux. la divine adoratrice, 2010)
Autor: Christian Jacq
Editorial:
Planeta
Copyright: Traducción de Manuel Serrat Crespo
1ª Edición, Abril 2010
ISBN: 9788408092766
Etiquetas:
egipto
género negro
histórica
mundo egipcio
thriller
Argumento:
Todos los escribas de la Oficina de los Intérpretes han sido asesinados y se acusa a uno de sus compañeros, el escriba Kel, de ser el culpable. Pero él simplemente ha descubierto el horrible crimen y ha huido llevándose el manuscrito codificado en el que trabajaban. Durante su huída descubre que han secuestrado a la sacerdotisa Nitis, su amada. Con ayuda de su amigo el cómico Bebon y del asno Viento del Norte tratará de dar esquinazo a sus perseguidores y de rescatar a la joven.
Y todo ello en medio de las intrigas y traiciones de un Egipto convulso bajo el reinado del faraón Amasis que tiene sus ojos puestos en Grecia y se muestra incapaz de ver el peligro de una invasión persa que tiene a las puertas de su país.
Kel ha sido víctima de un oscuro complot y se juega la vida para salvar a su amada y demostrar su inocencia. Sus posibilidades de salir indemne de esta aventura son escasas, ¿lo conseguirá?
Opinión:
Christian Jacq
es un referente dentro de las novelas de ficción enmarcadas en el antiguo Egipto. Nadie como él es capaz de recrear esa época, no en vano es un reputado egiptólogo que cuenta entre sus muchos méritos el de ser uno de los veinte escritores que más venden en todo el mundo. Quizás parte de su éxito radica en que no se inventa la historia sino que se basa en los documentos históricos y que detrás de cada una de sus novelas hay un excelente trabajo documental y un impresionante conocimiento de la temática.
Jacq es un amante de las grandes sagas como lo ha demostrado con Ramsés, La piedra de Luz, La Reina Libertad, El juez de Egipto o Los misterios de Osiris. "La divina adoratriz"es la segunda entrega de La venganza de los diosesque se inicia con el libro del mismo nombre. La acción se sitúa hacia el 528 a. C. durante el reinado del faraón Amasis. El autor crea un marco histórico real en el que se desarrolla una emocionante trama que fluye y engancha al lector. Con ella es capaz de transportarnos al convulso Egipto de la época al tiempo que nos hace vivir una aventura trepidante en la que el sufrido escriba Kel se juega la vida.
El estilo de Jacq es ágil gracias, en parte, a la corta extensión de sus capítulos. Entre lo más destacable de sus libros está el equilibrio entre ficción y la realidad histórica y la cuidada ambientación. Su lenguaje, sencillo. No se empeña en hacer un alarde documental y eso se agradece. Tampoco se entretiene en largas descripciones pero no le hace falta para recrear la época o caracterizar a los personajes. Pero pese a su rigor histórico nunca debemos perder de vista que se trata de ficciones históricas y que Jacq inventa y se toma licencias literarias, algo que para nada hace en sus diversos ensayos. Ficción histórica amena y adictiva, pero ficción al fin y al cabo. Con todo ello "La divina adoratriz"es un thriller lleno de acción ambientado en el antiguo Egipto.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com