La dama y la muerte

Título: La dama y la muerte
Título Original: (La dama y la muerte, 2023)
Autor: Greta Alonso
Editorial:
Planeta
Colección: Autores Españoles e Iberoamericanos
Copyright:
© Greta Alonso, 2023
Esta edición se ha publicado gracias al acuerdo con Hanska
Literary & Flim Agency, Barcelona, España.
© Editorial Planeta, S.A., 2023
Diseño de la colección: Compañía
Diseño de las guardas: © Salomart
Edición: 1ª Edición: Enero 2023
ISBN: 9788408266815
Tapa: Dura
Etiquetas: arte contemporánea asesinatos detectives género negro muerte misterio narrativa intriga tensión literatura española novela novela de personajes pintura thriller suspense pseudónimos traición mentiras subastas novela psicológica marchantes investigación criminal libros ilustrados
Nº de páginas: 528
Argumento:
Alguien la observa, respira a su lado, y ella concluye que va a morir.
Nadie sabe quién es Dama, solo que pinta. Se desconoce si es joven o anciano, si es hombre o una mujer. De Dama solo se ha oído que emplea su mano izquierda, que ejecuta sus trabajos como acuchillando el lienzo. Salvo aquellos que las compran, nadie ha visto lo que oculta bajo el papel de estraza con el que envuelve sus pinturas.
Con cada subasta, su obra se revaloriza y la incógnita sobre su identidad aumenta; pero cuando Lucas Cúe, el popular deportista, aparece brutalmente asesinado, el inspector Valtierra debe encontrar un nexo entre el crimen y el cuadro más reciente del misterioso pintor; descubrir quién acecha tras el seudónimo.
Opinión:
"La dama y la muerte" es un thriller oscuro y elegante que se zambulle de lleno en el mundo del arte.
El lector debe saber que en esta novela hay un doble seudónimo. Por un lado, el de la autora, Greta Alonso, bajo el que se oculta una de las autoras de novela negra más aclamadas por los lectores y, por otro lado, Dama, el nombre del pintor o pintora que firma los cuadros que aparecen envueltos en extrañas circunstancias.
Thriller que más que thriller es una novela negra patria, de una autora harto habilidosa en el género: la muerte, el misterio y el arte y la pintura se dan la mano en una mixtura fenomenal de novela sucia y realista, novela de personajes. Y decimos de personajes porque el principal, el artista que se apoda Dama pero que nadie sabe a ciencia cierta quién es, se verá involucrado en un horrendo asesinato de un ídolo popular... ¿Qué nexo hay entre esta muerte y el último cuadro del intrigante artista? Artista que pinta sus lienzos de una forma muy particular, con unas pinceladas que casi parecen puñaladas. La investigación del crimen nos llevará por escenarios exóticos y también por ciudades cosmopolitas como Santander, Madrid, Londres y París.
Conoceremos mucho del mundo de los marchantes de arte, un mundo fascinante para todos aquellos que ignoramos todo lo que se cuece allí dentro... Sobre la venta y destrozos de pinturas durante la segunda guerra, los precios astronómicos a los que puede ascender una determinada obra de arte. Datos muy interesantes que jugarán un papel clave en la trama.
Tenemos también la incógnita sobre la identidad de Dama, que nos mantendrá toda la novela con esa duda que tan bien sabe generar el suspense cuando está bien escrito y que nos hace pasar una página detrás de otra. Nuevas víctimas relacionadas con el artista le darán emoción a la historia.
Siguiendo con los personajes, el inspector Mateo Valtierra será el encargado de seguir la estela de los asesinatos, cuyo único hilo conductor es el pintor famoso, Dama. Mientras que en algunos capítulos seguiremos de cerca la investigación de Mateo en Santander, en otros conocemos a Jorge, en Madrid, que se verá involucrado por su lado en otro asesinato inexplicable e inesperado. Y por último, sumamos a Bianca, que oficiará de analista de una de las víctimas. Entre los tres la trama se desarrollará en una estructura de novela psicológica, con temas de actualidad, por supuesto, como el ascenso en la escala social, la traición y la mentira, y la coherencia y honestidad intelectual.
El libro tiene más de quinientas páginas y va de menos a más, pero hay un punto en la novela en que ya no podemos volver atrás, el enganche es tan fuerte y la trama avanza de forma tan vertiginosa que me he encontrado devorando la novela. La autora es una verdadera maestra en construir párrafos ágiles en capítulos cortos que generan una tensión adictiva, ricamente alimentada por subtramas que parecen menores pero que acaban por hacer toda la diferencia hacia el final de la historia.
El final nos generará sentimientos encontrados, pero esto es lo que se requiere de una novela de este tipo para que funcione: que todo fluya como la vida misma, y que por supuesto nos deje con ganas de más. Una técnica exitosa que nuestra autora no deja de repetir en cada novela que saca, y por eso no podemos dejar de leerla.
¿Es Dama el culpable de estas muertes? ¿Por qué el asesino firma los escenarios criminales como si de una obra se tratase? ¿Cómo es posible que tengan tanto éxito unos cuadros que se subastan sin que puedan ser vistos más allá del comprador?
Haceros con un ejemplar y sabréis todas las respuestas.
No os defraudará, palabra de reseñadora.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com