la dama culta

Título: la dama culta
Título Original: (la dama culta, 2011)
Autor: Manuel Jesús Soriano Pinzón
Editorial:
@becedario
Copyright: © Manuel Jesús Soriano Pinzón, 2011
© @becediario, 2011
1ª Edición, Noviembre 2011
ISBN: 9788499780160
Etiquetas:
autores
corrupción
escritores
españoles
guerra
guerra civil española
hispanos
historia de españa
histórica
intriga
literatura española
literatura hispana
mafia
misterio
Argumento:
Tras su reciente matrimonio, Antonia y Juan se ven obligados a separarse al dar comienzo la guerra civil española. Con sus conocimientos Antonia enseñará a sus vecinas a leer y deleitará las tardes tocando el violín. Pero un buen día aparece por el patio Fernando, cabo de la guardia civil, dispuesto a amargarles la existencia. El objeto de su inquina será Antonia, pero ésta no parece dispuesta a dejarse humillar.
Opinión:
La novela tiene un estilo ágil y sencillo. Se lee muy fácilmente. No se para en descripciones superfluas y complejas. Tiene muchísimo diálogo lo que dota a la novela de un gran dinamismo.
Quizá le falte un poco de fuerza narrativa en el sentido de poder conocer más el interior de los personajes, pero esto queda bien suplido si tenemos en cuenta que somos unos espectadores privilegiados, de primera mano, que estamos viendo todo lo que ocurre en el patio sin que nada nos pueda ocurrir. Porque, si somos realistas, cuando somos testigos de sucesos que ocurren estando nosotros presentes tampoco podemos opinar sobre lo que piensan el resto de las personas, sólo de lo que vemos, por lo que en ese sentido la novela es como un puente que nos lleva a un lugar y a una época distintas, donde todo era distinto.
En cuanto a los personajes debo decir que Antonia me ha caído muy bien por su entereza y su humildad, si bien hay que reconocer que muy pocas mujeres en aquella época tenían la fortuna de poder aprender a tocar algún instrumento o simplemente leer. Sus vecinas representan mejor a la mayoría de las mujeres de ese momento: sólo vivían para sus maridos y para sus hijos, mejor no leer que podía ser peligroso.
Antonio sí que me ha llamado la atención, no creo que sea el reflejo de todos los niños de aquel entonces, aunque algunos muchachos hoy en día se comporten como él, debía ser un caso único y especial.
¿Cuántas historias no habremos escuchado de nuestros abuelos sobre guardias civiles como Fernando? Prepotente, marrullero, asesino, que utiliza su puesto para hacer lo que quiera sin que nadie pueda hacer nada. Desafortunadamente, durante la guerra civil y la posguerra este tipo de personas parece que fueron de lo más habitual y las personas sólo podían vivir en un constante estado de desasosiego.
Lo que ha hecho que la historia tenga una fuerza distinta ha sido descubrir que está basada en hechos reales.
En general me ha gustado, salvando los matices que ya he comentado.
Mila.L.Castelo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com