La cripta de los templarios
Título: La cripta de los templarios
Título Original: (La cripta de los templarios, 2024)
Autor: Manuel Nonídez
Editorial:
Drakul
Copyright:
© 2024, Manuel Nonídez
© 2024, Editorial Drakul, S.L.
ISBN: 9788412807028
Tapa: Blanda
Etiquetas: persecuciones misterio ficción histórica narrativa leyendas literatura española novela templarios reliquias restos arqueológicos
Nº de páginas: 256
Argumento:
Año 1314, tras la ejecución de Jacques de Molay, el último gran maestre de la Orden del Temple, dos caballeros transitan la península Ibérica huyendo de la persecución que ha acabado con la orden en Francia y con el propósito de poner a salvo un legado secreto del que son custodios.
Época actual, un hallazgo fortuito pone al descubierto una enigmática sepultura con restos humanos que reflejan la violencia de su muerte. Pero la pieza más importante encontrada por los arqueólogos en el yacimiento, desaparece.
Opinión:
"La cripta de los templarios" es una novela de Manuel Nonídez que ha publicado la editorial Drakul, que, tal como indica en la contraportada, es una reedición revisada y ampliada de la original; aunque, como es mi primer contacto con la obra del autor, no puedo hacer ninguna comparación.
La narración, siempre en tercera persona, está repartida en dos épocas, una corresponde a 1314 y sigue la complicada travesía de unos templarios mientras llegan a tierras de Toledo, la otra sería en tiempo presente, en la población cercana al castillo de Montalbán, donde cerca de allí se encontrarán los restos arqueológicos.
Cada una de las dos líneas narrativas tiene su propia cadencia, con los capítulos numerados respectivamente, como si fuesen dos historias, que se han entrelazado para dar mayor consistencia a una trama, donde los personajes son peones o espectadores de unos hechos que les sobrepasan.
Realmente, la historia se podría leer con más facilidad, si no fuese por los términos históricos y técnicos que abundan, incluso en demasía, por doquier, que rara es la página, de la que se puede sentir el espíritu de aventura, sin que una palabra extraña o desconocida reclame la atención para comprender su significado, lo que hace que la lectura sea entorpecida por esas trabas, de las que dejé de hacer caso a poco que me cansé de buscar sentido a lo que notaba que estaba de más, que más bien era demostración de erudición.
También me han sobrado la mayor parte de las historias sobre la Orden del Temple, puesto que no era mi intención leer un tratado sobre lo que hacían o dejaban de hacer los templarios, ni sobre sus misterios, que la mayor parte vienen de la destrucción documental de sus archivos por una justicia que, como muchas veces, busca que perezcan tanto los miembros de la organización como el legado de su obra.
Así es que por momentos me parecía leer sobre la leyenda que tendrían en la población de marras, extrapolable a cualquier otra, para atraer y seducir a los posibles turistas con una historia de misterio medieval, combinada con otra milagrera para hacer un conjunto mucho más atractivo, del que al final de la visita guiada no queda apenas nada en la memoria y sólo queda decir ¡qué bonito!, aunque sea por educación.
Vale, que esta no era una novela para mí, pero igualmente podrá resultar de lo más interesante a quienes busquen una lectura con reliquias que guarden relación con misterios templarios, que seguro disfrutarán con el libro.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros