La cólera de Nébulos I. La maldición

Título: La cólera de Nébulos I. La maldición
Título Original: (La cólera de Nébulos I. La maldición, 2005)
Autor: Francisco Javier Illán Vivas
Editorial:
Nausícaä
Copyright:
© Francisco Javier Illán Vivas, 2005
© Nausícaä, 2005
Edición: 1ª Edición, 2005ISBN: 9788496114876
Tapa: Blanda
Etiquetas: fantasía épica género fantástico batallas leyendas mitos fantasía literatura española
Nº de páginas: 287
Argumento:
Eleazar, hijo de Nebulos, penetra en las vetadas y sombrías
planicies de Chandigharán, el calcinado reino de Shelomó,
acompañado de su amigo Eostes, hijo de Odenhas. En esos
momentos ni se imaginaba la gran aventura que estaba a punto de
iniciar. Desconocía que como castigo su padre le privaría de sus
derechos como Eterno.
Ambos irán hasta el confin de un mundo repleto de ignota magia e
inumerables peligros. Serán testigo del resurgir del más temible de
los enemigos: Anteo, el abominable hijo de Gea.
La Maldición es una historia de imaginación sorprendente donde
Eternos, Humanos, Homosaurios, Trolls y Magos se debaten en una
constante lucha entre el bien y el mal.
Opinión:
Con un estilo personal el autor ha sabido fusionar la fantasía y
la mitología creando una historia que te atrapa desde los primeros
prárrafos. Me ha sorprendido la capacidad de Francisco J. Illán para
crear este universo legendario donde no falta ningún ingrediente
para transportar al lector a mundos imaginarios e incitarlo a
seguir los pasos de Eleazar y su amigo Eostes. Confieso que con
ellos me he enfrentado a los peligros que van surgiendo al paso de
los protagonistas. Los seres mitológicos, la magia, la fantasía, la
descripción de los lugares están mezclados de la forma que
únicamente es capaz una persona que siente lo que escribe, y que
recrea la historia como si fuese real... Pero en estos tiempos,
¿quién es capaz de asegurar lo que es realidad o no?...
En mi opinión no falta ningún ingrediente básico en esta obra.
Viajes, mitos, espadas de leyenda, idiomas, religiones, una
geografía propia... En definitiva todo lo que necesita una historia
fantástica y mitológica para que llene al lector y lo succione para
que deje de ser un mero espectador y se convierta también en
protagonista de las hazañas de los héroes.
Nadie puede negar al autor la completa descripción de los hechos
tanto actuales como históricos que hacen que el lector no se sienta
extraño en aquel mundo fantástico donde hay mucha más realidad de
lo que algunos pueden pensar en un principio. En toda la historia
hay latente el afán de superar todos los obstáculos para conseguir
el objetivo. No importa el riesgo. Tampoco lo que se ponga en
juego. Hay una misión que cumplir. ¿Todo ello no recuerda a lo que
llamamos existencia?
En ocasiones Francisco J. Illán me
ha hecho recordar obras como la Odisea o la
Ilíada de Homero, y en otras a esas grandes historias de
la literatura fantástica donde las maldiciones de los dioses y los
grandes peligros se entremezclan mientras los protagonistas recorre
unos mundos imaginarios. No es fácil aunar todo eso para crear una
historia que entretenga y, al mismo tiempo, provoque sentimientos y
reacciones. Y aquí el autor lo ha conseguido.
Estoy ansioso por conocer la continuación de la saga de La
cólera de Nebulos.... Espero que pronto el autor nos
complazca.
Jesús
Caudevilla
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ojos del dragón Stephen King Debolsillo
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B