La carnicería

Título: La carnicería
Título Original: (La boucherie, 2008)
Autor: Bastien Vivès
Editorial:
Diábolo
Copyright:
© VRAOUM! Et Bastien Vivès, 2008
© Diábolo Ediciones S.L., 2011
Edición: 1ª Edición, Diciembre 2011
ISBN: 9788415153399
Tapa: Dura - bolsillo
Etiquetas: novela gráfica relaciones personales literatura francesa comic
Nº de páginas: 90
Argumento:
Bastien
Vivès analiza en esta novela gráfica las relaciones personales
que no acaban bien. Una pareja anónima, dos incluso, sirven para
describir cientos de relaciones sentimentales ajenas, pues el dolor
es común a todos. En "La carnicería" volvemos a disfrutar
de la simbología en sus ilustraciones.
Opinión:
Es curioso pero cuando sigues todos los trabajos sobre relaciones
personales de Bastien Vivès lo primero que te
preguntas probablemente, o al menos así me ha ocurrido a mí, cuando
ves este título es qué puede tener que ver una carnicería con sus
historias de amor y otras relaciones sentimentales. ¿Un carnicero
enamorado? ¿Una carnicería como encuentro de un flechazo? Pues no.
Vivès juega aquí con la simbología.
El cuchillo del carnicero sirve para describir las puñaladas al
corazón, la carnicería misma es la masacre dolorosa que se hace en
una relación de amor-odio o en un final de abandono.
Aun mostrándonos distintas parejas, una que se quiere y cuya
relación va marchando (no contaré el final) y otra que desde el
principio vemos que se maltrata, uno percibe lo fácil que es
violentar al cónyuge, apuñalarlo incluso. No hace falta que se
clave el filo: una palabra o el propio abandono de tu hasta ahora
media naranja se alían con el puñal en el estómago o el golpe más
duro en toda la cabeza. Duele igual. No salen chichones, pero mata
al amor que se siente por el otro. Lo que la pareja inicial está
viviendo es lo que representa esa otra pareja que vemos golpearse
desde un primer momento porque cuando nosotros llegamos a su vida,
en ellos ya se está rompiendo el amor.
Y así Vivès vuelve a mostrarnos una
historia romántica de la que se sospecha rápidamente un dudoso
final feliz, amparándose en su conocimiento de las relaciones
personales, ilustrando con gran tacto los sentimientos y volviendo,
como en otras ocasiones, a la ruptura del amor. En "La
carnicería" queda constancia de que hubo momentos buenos, pero
su meta es la de contar esos finales que dejan mal sabor de boca. Y
como siempre lo hace de categoría.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Lulú. Mujer desnuda Étienne Davodeau Ediciones La Cúpula
- Érase una vez la Volátil Agustina Guerrero Lumen
- ¡Baila! Maurane Mazars Salamandra Graphic
- ¡Viva la vida! Del primer al último día LHomme Étoilé Random Cómics
- ¿Qué le pasa a la secretaria Kim? Vol. 1 Jeong Gyeong Yun Kim Myeongmi Kitsune manga