la cancion de las cerezas

Título: la cancion de las cerezas
Título Original: (la canción de las cerezas)
Autor: Blanca Riestra
Editorial:
Algaida
Copyright: VI Premio Ateneo Joven de Sevilla
ISBN: No definido
Etiquetas:
Argumento:
París, años 90. A la ciudad del amor llegan jóvenes estudiantes universitarios buscando ampliar sus estudios con becas o masters que les abran las puertas de un brillante futuro laboral en sus países de origen. Pero en ese tiempo la ciudad se asemeja más al sórdido ambiente de los Miserables que al romántico París de los poetas. Peruanos tocando la flauta andina en el metro, pintores aristocráticos sin un duro, prostitutas francesas de barrio, niñas pijas de la jet, tesinandos portugueses devorados por la saudade, fríos funcionarios franceses, todos ellos danzando entre el hedor de las frituras de Mac Donalds y la somnolienta humedad de los bulevares. A este hervidero de mierda y de miseria llega una muchacha acomplejada por su cuerpo invisible y frágil que en medio de la vorágine se desploma y cae en el más abyecto de los sumideros de esa cloaca humana. En este descenso a los infiernos de la Europa más civilizada y comunitaria descubre el amor y el desencanto de la pérdida.
Opinión:
Novela iniciática (la ingenua y sensible escritora joven y depresiva que acaba teniendo éxito) que nos ofrece un punto de vista muy original sobre la Europa de los inmigrantes. Esconde un mensaje existencial basado en una frase de Ciorán, ("Toda lucidez no es más que la conciencia de una pérdida") y que la protagonista pone en práctica al ejercer de prostituta sin cobrar el servicio (ésta es la parte más espeluznante del libro) en su lento camino hacia la autodestrucción o la catarsis. Lo que más me ha gustado del libro es una definición que hace un personaje portugués sobre la delicia: "La delicia es un tipo de amor tridimensional, fabricado de amor de uno mismo y de amor del otro, de fascinación por el instante presente. La delicia conlleva en sí misma la fugacidad, el presentimiento de la pérdida. Cada día por vivir se vuelve de pronto valioso. Porque un hombre en vida puede recordar. Y un muerto no. Una vez que hayas conocido la delicia, querrás seguir en vida"
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books