La cadena rota

Título: La cadena rota
Título Original: (La cadena rota, 2010)
Autor: Toti Martínez de Lezea
Editorial:
Erein
Copyright:
© Toti Martínez de Lezea
© Erein, 2010
Edición: 2ª Edición, Noviembre 2010ISBN: 9788497466349
Tapa: Blanda
Etiquetas: romance amor romántico historia de Francia histórica literatura española revolución francesa romántica ficción histórica venganza
Nº de páginas: 246
Argumento:
En un pequeño pueblo del Pirineo Vasco, llamado Sara, y al tiempo
que tiene lugar la Revolución francesa (1897), el joven Joantto
Ithurbide busca sus raíces así como vengarse de la familia que lo
abandonó nada más nacer.
En medio del caos de la guerra, del hambre y de la miseria, de las
deportaciones de la población civil y de los sacerdotes que no
quieren jurar la nueva constitución francesa, Joantto intentará
sobrevivir para ver cumplida su venganza, aunque por el camino
tenga que perder a la mujer que ama.
Opinión:
Historia y ficción se entremezclan en esta novela histórica con
tal maestría que el lector difícilmente podrá encontrar el límite
entre ambas y discernir cuál es cuál.
Toti
Martínez de Lezea nos acerca a un periodo de la historia
hispano-francesa desconocido para la gran mayoría de los españoles:
cómo afectó la revolución francesa a los pueblos vascos fronterizos
entre ambas naciones. Y lo hace con una pluma firme y una prosa
sencilla.
Entrelaza la vida del joven Joantto, que busca sus raíces en una
tierra devastada, contra la anarquía de la Revolución Francesa como
un claro signo que contrapone la inseguridad personal frente a la
inseguridad general.
No hay que quitarle mérito a una autora que, a fecha de hoy, es una
de las más vendidas en nuestro país pero conviene avisar al lector
de que la novela se queda un poco corta. Cuando finalice su lectura
se dará cuenta de que necesita más. Son apenas 250 páginas para
contar la vida de un hombre, su deseo por encontrar a su familia y
ser reconocido por ella o, en su defecto, vengarse del abandono
sufrido en su infancia. Una historia que habría dado muchas más
páginas para deleite de los lectores.
Quizá por su brevedad, puede percibirse que muchas escenas se
quedan cortas, que piden más espacio para poder mostrarse en toda
su grandeza; no sólo en la parte de la ficción ya que el final es
prematuro y rápido, sino también en lo concerniente a las piezas
históricas que narran cómo llegó la revolución hasta las tierras
vascas y cómo afectó a las vidas de sus habitantes.
Dada la larga, y amplia, trayectoria de la autora, la novela se lee
con rapidez, sabe desgranar la historia consiguiendo que la tensión
vaya "in crescendo" y escribe con una prosa pulcra y correcta.
Denoto, sin embargo, una falta de calidez en los personajes y en la
narración, como si estuviera siendo contada sin apego, de tal forma
que eso afecta también al lector que no se siente dentro de la
novela al cien por cien.
De cualquier forma, la trama está bien montada y la autora sabe
hacer su trabajo, por lo que el lector disfrutará con esta pequeña
novela, a pesar de que le sepa a poco.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ódiame de día, ámame de noche. Saga Un romance en Londres 2 Nieves Hidalgo Vergara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los sauces de Hiroshima Emilio Calderón Planeta
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Érase una vez un canalla. Saga Calaveras redimidos 3 Mary Jo Putney Titania Editores