idios kosmos. claves para philip k. dick

Título: idios kosmos. claves para philip k. dick
Título Original: (idios kosmos.claves para philip k. dick)
Autor: Pablo Capanna
Editorial:
Grupo AJEC
Copyright:
2005
ISBN: 84-96013-15-7Etiquetas:
Argumento:
La obra se concentra en el análisis de los orígenes de la
narrativa de Philip K. Dick, de cómo este autor llega a gestar toda
su obra. Capanna
lucubra sobre el equipaje que llevó Philip K. Dick sobre sus
hombros desde su nacimiento hasta su madurez: la muerte de su
hermana gemela al nacer; la relación con su madre; la influencia de
las mujeres con las que se relacionó durante su vida y quienes
marcaron profundamente su existencia; su eterna falta de concierto
con los conceptos religiosos prestablecidos y filosóficos que lo
llevó a crear sus propios esquemas filosóficos y espirituales y,
por supuesto, su adicción a las drogas y el desequilibrio mental
que sufría.
Con todo ese bagaje se enfrenta Capanna quien disecciona la vida y
obra de ese autor. No sólo utiliza la referencia de la propia
narrativa de Philip K Dick sino que echa mano de lo que algunos
autores han escrito; las noticias sobre él y su entorno. Capanna
no sólo explica cuatro períodos en la vida de Philip K Dick (la
fase política; el período metafísico y la fase mesiánica) sino que
va mucho más allá y hace un análisis profundo ofreciéndonos
cuantiosos datos para entender al autor y su obra.
Opinión:
Me sorprendió positivamente este libro porque lo que está detrás
del autor (Capanna)
es una pasión por el tema del que trata y puedes ver a través de
sus ojos la vida y obra de Philip
K. Dick. Creo que había dicho en una oportunidad que
no tengo predilección por la
ciencia ficción pero este libro puede gustar bastante porque
ofrece la posibilidad de entender más al género y los autores
que lo enriquecen.
Es un libro que no sólo te revela datos o claves para entender las
obras de Philip
K. Dick sino al autor como ser humano, es decir, Capanna
se mete en el idios kosmos de una persona atormentada,
compleja, de un autor prolífico quien podría ser considerado como
un genio que fue creativamente muy por delante de la realidad que
vivía.
En mi criterio, el aspecto menos bueno de la obra es la densidad de
la misma ya que a veces se hace cuesta arriba su lectura pero creo
puede estar vinculado a que no soy una fanática de Philip
K. Dick.
Es un libro para un público muy selecto, magnífico para aquellos
seguidores de Philip
K. Dick que hayan leído las obras que reseña Capanna
y que puedan contrastar el feeling que les transmitió los
libros de Dick con el punto de vista de Capanna.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books