Historias del gato Muffin: el gato persa color magdalena

Título: Historias del gato Muffin: el gato persa color magdalena
Título Original: (Historias del gato Muffin: el gato persa color magdalena, 2014)
Autor: Sofía Matarranz
Editorial:
Ediciones Oblicuas
Colección: Auryn
Copyright:
© 2014, Sofía Matarranz
© 2014, Ediciones Oblicuas.
Edición: 1ª Edición: Julio 2014ISBN: 9788416118502
Tapa: Blanda
Etiquetas: adopciones familia amistad aventuras gatos literatura española 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años literatura infantil valentía Dubai
Nº de páginas: 132
Argumento:
Muffin es un gato persa de color magdalena que vive con una familia en Dubái. Antes de vivir con esta familia, lo hacía con otra, pero al trasladarse se lo entregaron a su nueva familia. Muffin es feliz allí. Lo único que le molesta es cuando los gatos callejeros invaden su jardín. Tampoco le gusta nada que le bañen o pinchen.
Opinión:
Escribir para niños no es fácil. No solo has de hacerlo bien sino, además, ser capaz de crear una historia que les enganche, que les divierta y les aporte el gusto por la lectura. En 2014, Sofía Matarranz dio vida a un gato bastante peculiar llamado Muffin. Un gato persa de color magdalena que vive con su familia en Dubái.
Está dirigida a lectores entre 7 y 10 años. No es una mala novela pero creo que le falta algo de chispa, así como alguna que otra ilustración. Más que nada, debido al público lector al que se dirige, a quien un libro con solo texto puede llegar a aburrir. Las ilustraciones son claves y juegan un gran papel a la hora de que un niño se decante o no por un libro. El que no tenga ninguna puede que le reste lectores entre los más pequeños.
Su protagonista es un gato persa que se llama Muffin. Él es quien va narrando lo que le sucede, cómo es su vida con la familia que le acoge, las aventuras que tiene con esos gatos callejeros que ocupan su jardín y que suelen meterse con él. No es un mal personaje pero no ha terminado de convencerme, para mí le falta un poco de chispa. No es una mala lectura, pero llega a hacerse un poco aburrida, algo que, si en la literatura para adultos puede ser peligroso, para la infantil y juvenil es un error.
Otro error que le veo es la falta de ilustraciones. No es algo obligado pero creo que cuando la lectura va dirigida hacia los más pequeños, me parecen imprescindibles. Por un lado, les ayudan a entender mejor la trama o la historia que están leyendo y, por el otro, aligera el texto. La ausencia de ilustraciones puede echar un poco hacía atrás a los posibles lectores.
Esperaba mucho más de "Historias del gato Muffin. El gato persa de color magdalena" al menos eso es lo que te hace esperar el título. Me he encontrado, en cambio, con una historia bastante normalita que no ha terminado de convencerme.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Querido monstruo Lluís Prats Laia Pàmpols La Galera
- Alma de elefante Andrea Maceiras Jordi Solano Anaya
- Arta en la lava máxima Alberto Inocente (Betosaurio) Arta Game Montena
- Bienvenidos al Otro Barrio (Los Minimuertos 1) Ledicia Costas Mar Villar Alfaguara Infantil y Juvenil
- Criando malvas (Los Minimuertos 2) Ledicia Costas Mar Villar Alfaguara Infantil y Juvenil