Anika entre libros

Fuera de lugar (Granja Peapod 1)

Ficha realizada por: Marisa Costa
Fuera de lugar (Granja Peapod 1)

Título: Fuera de lugar (Granja Peapod 1)
Título Original: (Stepping Stones, 2020)
Autor: Lucy Knisley
Editorial: Anaya
Colección: Anaya cómic


Copyright:

© del texto y las ilustraciones: Lucy Knisley,, 2020, 2022
© de la traducción: Ana Belén Fletes Valera, 2022
© de esta edición: Grupo Anaya, S.A., 2022

Traducción: Ana Belén Fletes Valera
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2022
ISBN: 9788469866580
Tapa: Blanda
Etiquetas: adaptaciones adolescencia familia amistad animales autobiográfica aventuras humor comic cómic literatura estadounidense 8 años 9 años 10 años 11 años LIJ comic vida rural divorcio emociones granja crecimiento autoestima nuevo comienzo relaciones familiares hermanastras mudanzas campo
Nº de páginas: 224

Argumento:

Los padres de Jen se han divorciado y ahora su madre la arrastra fuera de la ciudad de Nueva York para dirigir, junto a su nueva pareja, una pequeña granja.

Jen tendrá que cuidar de los pollos, ayudar en las labores domésticas, ejercer de vendedora en el mercado y, lo que es peor, compartir todos los fines de semana con las dos hijas de su nuevo padrastro.

Como era de esperar, adaptarse a la vida en el campo y a dos hermanastras es problemático, pero en el proceso Jen descubrirá que todo no tiene por qué ser de color hormiga.

 

Opinión:

 

Lucy Knisley pasó su infancia y adolescencia leyendo cómics. Para ella este tipo de literatura siempre ha combinado sus dos pasiones: la palabra escrita y la imagen dibujada. Es por esta razón que a día de hoy se dedica profesionalmente a ello. Sus trabajos aparecen en diversas antologías y publicaciones, incluidos algunos títulos de Marvel y Valiant.

Desviándose de sus habituales memorias de adultos, Lucy se dirige hacia un territorio más juvenil sorprendiendo a su público con la trilogía "Peapod Farm" del que "Fuera de lugar" es el primer tomo. En ella, la autora narra, a modo biográfico, sus propias vivencias.

Tras la separación de sus padres, Lucy fue arrastrada por su madre y su nueva pareja a una vida campestre en donde tuvo que acomodarse y habituarse a sus nuevas rutinas y actividades, tan dispares a las que había estado acostumbrada. Por si fuera poco, a esto había que añadirle dos hermanastras que ella no había pedido.

El desarrollo de la novela está diseñado para que acompañemos a Jen, la protagonista y alter ego de Lucy, en un desarrollo personal y transformador. Al igual que ella, la historia se plantea al inicio algo confusa, pues no hay explicación alguna del contexto ni de sus personajes, sin embargo, es poco a poco, y siguiendo los pasos de Jen empezaremos a resolver dudas y a orientarnos mejor por la trama.

Es interesante el modo en que se presenta la adaptación a un entorno más rural, así como una nueva vida plagada de tareas y actividades haciendo más realista la novela. Del mismo modo, la autora se vale de la gran capacidad de dibujo que tiene Jen para hacer mapas de la granja y el pueblo ubicando mejor la localización y los espacios.

Se hace muy perceptible el modo en que la autora pone de manifiesto sus vivencias en relación a la adolescencia, el divorcio de sus padres, el cambio de casa y de vida y el conocer a una nueva familia e intentar formar parte de ella. Se transmite su tristeza, incomodidad, la sensación de no encajar o la auto invalidación del inicio y cómo lentamente todo ello se va transformando en alegría, su resolución o el encuentro consigo misma y la adaptación a su realidad.

Del mismo modo, Lucy logra transmitir ese sentimiento de absoluta injusticia que surge de ser un niño, completamente sujeto a las decisiones de los adultos o el modo en que la relación de las hermanastras va tornándose desde el conflicto a la empatía llegando a la sororidad y la amistad.

Los personajes infantiles son encantadores y cumplen su papel a la perfección, sin embargo, los adultos dejan mucho que desear, pues no son pacientes, no ayudan en la adaptación y solo saben invalidar, especialmente el novio de la madre. Este aspecto, en mi opinión, debería haber sido remarcado como negativo en lugar de normalizar y hacer "perder" siempre a la niña, quien no tiene los mismos recursos y habilidades que él.

A pesar de este punto, creo que se puede sacar otra conclusión y es que la realidad a veces es así y los niños deben buscar apoyo en sus pares y unirse para conseguir un bien común, aportándoles con ello una valiosa lección.

La parte más conmovedora, sin duda, es el desarrollo de lazos fraternales y de amistad entre Jen y sus hermanastras pues, a pesar de todos los obstáculos son capaces de salvar sus diferencias y llevarse bien mediante la empatía y el cariño, algo que los libros infantiles siempre deben reflejar.

El dibujo es sencillo, amable y muy inspirador. La autora utiliza colores alegres, representando el verano, estación en la que ocurre la acción. Los paisajes son bucólicos y las escenas muy costumbristas.

El vocabulario, así como el texto es breve y preciso, por lo que resulta un cómic ideal para los primeros lectores que deseen iniciarse en libros de mayor grosor y profundidad.

Al final del volumen, se pueden encontrar fotos reales de la autora, su madre y sus hermanastras, de aquella época y de su desarrollo en el proceso de escritura.

Sin duda alguna, "Fuera de lugar" es una gran historia con toques de humor sobre cómo aceptar situaciones difíciles y aprender a disfrutar el lugar en donde estés. Un divertido cómic de ficción middle grade que trata sobre la soledad, la nostalgia, la aceptación, los nuevos comienzos y el crecimiento personal desde edades tempranas dejando al terminar un buen sabor de boca y una alta sensación de comprensión.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Error loading MacroEngine script (file: TePuedeInteresar.cshtml)
Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar