Filosofía breve de la vida

Título: Filosofía breve de la vida
Título Original: (Filosofía breve de la vida, 2025)
Autor: Higinio Marín Pedreño
Editorial:
Ediciones Encuentro
Colección: Encuentro Nuevo Ensayo
Copyright:
© El autor y Ediciones Encuentro S.A., Madrid 2025
Edición: 1ª Edición: Enero 2025ISBN: 9788413392165
Tapa: Blanda
Etiquetas: antropología conocimiento contemporánea ensayo filosofía lenguaje literatura española reflexiones sabiduría ser humano no ficción
Nº de páginas: 214
Argumento:
Nacer, andar, aprender a leer, esperar, dormir... 51 verbos para apreciar las cosas en la vida que nos hacen ser humanos, 51 verbos para reflexionar sobre la condición humana y saborearla hasta la última gota. El filósofo Higinio Marín rumia sobre todo ello con pinceladas breves que deben ayudar a comprendernos mejor.
Opinión:
La vida de hoy, la de 2025, se caracteriza por una vida muy dinámica, casi vertiginosa, donde todo va a la velocidad de la luz. Esta vida, además, está marcada por una ausencia cada vez más patente de las reflexiones internas en todas las acciones que hacemos, prácticamente frivolizándolas y obviándolas. Las redes sociales y las nuevas tendencias nos conducen a un entorno donde el pensar apenas tiene cabida y donde debemos consumir entretenimiento segundo tras segundo. Ese entorno muchas veces carece de fundamento y motivo, conque frecuentemente nos encontramos vacíos de pensamiento y sin saber lo que estamos viendo, movidos por "fuerzas desconocidas".
Este corto libro filosófico, de poco más de 200 páginas y titulado "Filosofía breve de la vida", ofrece la oportunidad de parar, sentarse y ahondar en las acciones simples que marcan nuestro día a día. Efectivamente, el libro nos invita a reflexionar por aquello que prácticamente nunca (o directamente nunca) nos dedicamos a agradecer. Nacer, jugar, salir, saludar, aprender a leer, hablar, recordar... Todas esas acciones y muchas más ocupan un espacio al que las personas deberíamos prestar atención más a menudo.
51 verbos constituyen esta filosofía breve de la vida, cuales 51 capítulos diferentes. 51 verbos donde cada uno de ellos invita a pensar sobre su significado, sobre su origen, y gracias a ello uno puede sentirse más humano y agradecer a la vida por ello. Algo maravilloso de este libro yace en el hecho de que cada verbo (o cada capítulo) ocupa un espacio corto de páginas, entre 3 y 5, lo que lo hace una lectura perfecta para realizarla en cualquier parte y en cualquier momento. Además, vocifera tantas verdades, que a uno le apetece leerlo de nuevo, por si se ha perdido algo o por si descubre algo que se le ha escapado. Y, decimos, apetece, puesto que aporta visiones y perspectivas que quizá uno no se ha planteado, abriendo la mente y despertando una necesidad de explorar más por la vida y de sentirse agradecido. De, al menos, otorgarle más importancia a acciones que tendemos a considerar nimias y mundanas, como puedan ser atender, esperar, llorar o bañarse.
Empero, no se trata de un libro fácil de leer a pesar de que está enfocado para lectores en general. El vocabulario que utiliza, algo rebuscado, más el orden de las oraciones, hacen que uno deba concentrarse mucho para poder seguir el hilo. En la actualidad, los lectores que suelen leer libros sobre el mundo y sobre las personas están cada vez más acostumbrados a frases sencillas, vocabulario común y con un orden de "sujeto, verbo y predicado". Hubiera estado bien disponer de un libro algo más accesible, especialmente en el léxico usado. Puede en ciertos momentos desenganchar y desviar la atención.
Quizás ahí radique la belleza de este libro, pues cabalga entre lo mundano y lo "elitista", entre lo sencillo y lo complejo.
Higinio Marín Pedreño (1965) es doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y ejerce actualmente de profesor de Antropología Filosófica de la UCH CEU, cargo que ocupa desde 2006. Con esta última publicación, ha sacado ya 11 libros, siendo La antropología aristotélica como filosofía de la cultura el primero de ellos, lanzado allá por 1992.
*Publicado por Ediciones Encuentro.
Cristià Serrano
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- El arte de tener razón. Expuesto en 38 estratagemas Arthur Schopenhauer Acantilado
- Estoicismo. De la stoa a Marco Aurelio Marco Aurelio Epicteto Lucio Anneo Séneca Hermida Editores
- Cuadernos. Volumen II Georg Christoph Lichtenberg Hermida Editores
- Cuadernos. Volumen V Georg Christoph Lichtenberg Hermida Editores
- La penúltima bondad Josep Maria Esquirol Acantilado