Elizabeth Costello

Título: Elizabeth Costello
Título Original: (Elizabeth Costello)
Autor: J. M. Coetzee
Editorial:
Mondadori
Colección: Literatura
Copyright:
© J. M. Coetzee
© Random House Mondadori, 2004
Traducción: Javier Calvo PeralesEdición: 1ª Edición, Marzo 2004
ISBN: 9788439710240
Tapa: Blanda
Etiquetas: literatura australiana literatura sudafricana
Nº de páginas: 240
Argumento:
Elizabeth Costello es una escritora australiana de cierto
renombre que, acercándose a la setentena, ha llegado ya a esa fase
de la carrera de un escritor en que, más que publicando libros, se
gana la vida dando conferencias, en seminarios, etc., es decir,
recogiendo las rentas de sus viejos éxitos.
Como sugiere el subtítulo "Ocho lecciones", cada capítulo hará
referencia a un tema específico (la novela en África, el trato a
los animales, el problema del mal...) sobre el cual nuestra
protagonista expresará sus ideas con el contrapunto de otros
personajes.
Opinión:
Ante todo, una precisión: este libro no es una novela, sino un
refrito de textos de naturaleza ensayística unidos por el hilo
conductor del personaje central y dotados de una capa de ficción
que hace el conjunto digerible. Digo esto porque la mayoría de los
capítulos ya habían sido publicados.
En cuanto al personaje de Elizabeth Costello, la duda está en
discernir hasta qué punto es un alter ego del autor, pues ambos
comparten vegetarianismo, oficio, procedencia del hemisferio
austral, etc., pero a menudo las voces discrepantes con los puntos
de vista de la protagonista (el mayor acierto del libro) resultan
mucho más convincentes. Ése es el éxito de Coetzee en su
vertiente ensayística, la amplitud de miras que demuestra, el
interés en no pontificar, en explicitar todas las dudas que le
asaltan.
En todo caso, si el libro funciona es por su parte de ficción. Las
conferencias en sí resultarían muy áridas. A fin de cuentas, si ya
Platón o Galileo utilizaban el recurso del diálogo para presentar
sus ideas sobre filosofía o ciencia, ¿por qué no va a hacerlo un
narrador de la categoría de Coetzee?
En resumen, un libro que provoca reacciones encontradas, pero (o
precisamente por ello) fascinante.
Guillermo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Indignaos! Stéphane Hessel José Luis Sampedro Destino
- ¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos? Antonio Martínez Ron Crítica
- 50 consejos para ser escritor Colum McCann Seix Barral
- a cuerpo abierto Manuel Rivas Alfaguara
- A New York State of Mind. Impresiones periodísticas (1985-2005) Alejandro Varderi RL® editores