el unicornio azul
Título: el unicornio azul
Título Original: el unicornio azul
Autor: Begoña Ibarrola
Editorial:
SM
Copyright: © Ilustraciones de Jesús Gabán, 2011
© Begoña Ibarrola, 2011
© Ediciones SM, 2011
ISBN: 9788467545715
Etiquetas:
álbum
álbum ilustrado
álbumes ilustrados
amigos
amistad
autores
escritores
españoles
fantasía
fantástico
hispanos
literatura española
literatura hispana
relaciones
unicornio
Argumento:
Pere le cuenta historias fantásticas a su hermano pequeño, Jorge, para que se coma toda la comida, y éste aprovecha cada noche para soñar con ellas. Ahora está interesado en encontrar un unicornio azul y Pere es su guía en esa búsqueda. Cada día Jorge le dice a Pere que no ha tenido suerte, y su hermano mayor le anima dándole pistas nuevas para que siga soñando.
Opinión:
La colección “Cuentos para sentir” está muy bien pensada y diseñada, y Begoña Ibarrola como autora, lo admito, me encanta porque sabe transmitir muchas cosas a los niños con historias muy sencillas. No es su primer cuento en esta colección (Historia de una lata, El ladrón de estrellas, El ciempiés bailarín...), que por cierto contiene fichas coleccionables para padres y un póster de actividades para el niño (la misma sobrecubierta lo es)
En “El unicornio azul” se habla de sueños e ilusiones, y también de amistad y autoestima. Jorge quiere tener un unicornio porque con una mascota tan estupenda está seguro de que conseguirá tener a sus amigos totalmente hipnotizados, lo adorarán, será un niño muy especial. He ahí el quid de la cuestión: Jorge no tiene suficiente confianza en sí mismo como para pensar que conseguirá amigos sin una ayuda extra. El unicornio le dará lo que desea a pesar de que con ello, inicialmente, pensemos que no le ayuda, pero es el subconsciente el que le hace ver a Jorge que si ha conseguido algo tan difícil, también podrá conseguir amigos en la vida real. Ilusiones que no falten.
El cuento está lleno de fantasía, seres mágicos y aventuras. Tiene un final feliz, positivo, un mensaje para los niños pequeños a los que se les va a leer. Y sí, es un cuento para sentir.
Está escrito en minúsculas y letra trenzada (la que aprendemos en el colegio), y le acompañan bellas ilustraciones de Jesús Gabán.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com