Anika entre libros

El último vuelo de la abeja reina

Ficha realizada por: Belén Flores
El último vuelo de la abeja reina

Título: El último vuelo de la abeja reina
Título Original: (El último vuelo de la abeja reina, 2023)
Autor: Marta Platel
Editorial: Ediciones B
Colección: Grandes Novelas


Copyright:

© 2023, Marta Platel

© 2023, Penguin Random House Grupo Editorial, SAU

Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Enero 2023
ISBN: 9788466673440
Tapa: Blanda
Etiquetas: recuerdos violencia contemporánea drama muerte Escocia narrativa libros ilustrados literatura española novela sagas familiares tragedia secretos celos obsesiones emociones segundas oportunidades traición juventud destino sentimientos mansiones mentiras pasado herencias amores prohibidos nostalgia Highlands pasión desapariciones venganza
Nº de páginas: 576

Argumento:

En un pueblo escocés entre acantilados se alza la mansión de la adinerada Cordelia MacDonald, una mujer déspota y cruel que lleva años sin apenas recibir visitas. Tras su muerte, Nora, la hija de una antigua criada, se ve obligada a asistir al funeral donde recibirá la sorprendente noticia de que se ha convertido en la heredera del legado más preciado de la aristócrata, Nightstorm House.

Sin embargo, pronto se dará cuenta de que se trata de un regalo envenenado, pues el último deseo de la anciana es que reduzca la majestuosa casa a cenizas. Para entenderlo, deberá recomponer las piezas de la historia de Cordelia, y en ellas, hallará un amor prohibido, una traición imperdonable y un secreto terrible capaz de sobrevivir al fuego.

Una mansión en Escocia; una herencia envenenada. ¿Merece la pena destruir lo que más quieres para esconder un secreto entre las llamas?

 

Opinión:

 

Hay portadas de libros que están elegidas con un cuidado especial. En el caso de "El último vuelo de la abeja reina", aunque de primeras vemos simplemente la imagen al fondo de una mansión de tipo victoriano y en primer plano el retrato de una mujer joven de allá de los años 20-30' con una media sonrisa que podemos suponer es la protagonista, según nos adentramos en la historia y, si volvemos a mirar detenidamente la imagen de la mujer, percibimos esa media sonrisa, pero con unos matices totalmente distintos a cuando cae por primera vez el libro entre nuestras manos. Un punto muy a favor, y no será el único.

El entorno, las Highlands de Escocia, es otro de ellos; su paisaje, sus montañas, sus acantilados envuelve el relato con un halo mágico y, a su vez, sus nieblas, esos cielos plomizos y esa lluvia que pocos días da tregua, proyectan el ambiente perfecto a la historia no menos plomiza con la que nos encontramos. Y, como colofón, Nightstorm House (la casa de las tormentas nocturnas), una mansión imponente, una fortaleza gélida y austera, que "roba el alma". 

Y, finalmente, sus personajes, concretamente 3 mujeres con un mismo denominador común entre ellas: Cordelia MacDonalds quien, recién comenzada la historia, fallece un 20 diciembre del 2012, a los 98 años de edad. Una anciana que, por lo que conocemos por sus coetáneos, pasó la mayor parte de su vida amargada, con rencor y ganadora del desprecio de quienes la rodeaban. Sin embargo, ¿fue siempre así, amargada y resentida? o ¿algo le ocurrió para convertirse? Quizá detrás de aquella amargura hubiera una razón; quizá la vida le repartiera malas cartas; al fin y al cabo, todos cambiamos a medida que se escribe la historia de nuestra vida. Nora, hija de una criada que entró al servicio de la familia y llega a la mansión con apenas 10 años. Esta recibe en legítima herencia la casa, pero con una misión muy concreta, la de "quemar la mansión en el plazo de un mes" y evitar "seguir extendiendo la maldición"; y, por último, Ruby, coetánea de Cordelia que entró a trabajar como su doncella cuando ambas apenas tenían 17 años.

Con esta información y bajo este escenario nos meteremos de lleno en un compendio de historias familiares, las de cada una de las mujeres anteriores, en las que no es difícil de imaginar que se barrunta la tragedia. Estamos a punto de abrir la caja de Pandora, mezclando el ayer, 1938, y el hoy, 2012, a través de boca de Ruby por esa necesidad de recuperar el pasado, pues "hay cosas que deben ser contadas para encontrar paz en el alma", y lo hallado en unos diarios escondidos y hallados. Nos transportaremos a los años 30, escarbaremos en la familia MacDonalds y en una joven Cornelia cuyo mayor temor era "quedarse para vestir santos"; el pasado volverá a cernirse como el impacto de un martillazo. Pero, el volver a recordar puede que haga alimentar aún más el rencor hacia la anciana, pues los recuerdos no se borran jamás, los buenos se difuminan con el tiempo y los otros se te adhieren al cerebro cual lapas a una roca. Nos iremos adentrando en una historia que se irá tornando más tenebrosa según vayamos avanzando; escondites secretos, diamantes malditos, diarios secretos, lágrimas, tragedias, sueños incumplidos y un odio que ha torturado y carcomido las entrañas de quienes lo han sufrido a lo largo de los años. La pérdida de un amor te deja devastada, pero la traición de la propia sangre rompe el alma en pedazos y arrastra a los sentimientos más oscuros.

El presente tampoco se quedará corto. Nora también almacena sus propias frustraciones. "Todos tenemos derecho a acotar una parcela dentro en la que no dejemos entrar a nadie. Y allí, esconder emociones que podemos mantener ocultas hasta que nos sintamos preparados, o… hasta que nos plazca".

Al igual que ocurre con la imagen de la portada, nuestro juicio personal de los personajes probablemente también varíe. Según vayamos conociendo la historia quizá podremos llegar a comprenderles un poco mejor, sin embargo, el desenlace da tal giro de tuerca que volveremos a cambiar de opinión cuando descubramos cómo se dejan arrastrar por los instintos más primarios, sin lamentar las decisiones tomadas sino justificándolas con excusas. "Si la necesidad obliga, la naturaleza nos dota de fuerzas insospechadas". Un argumento propio de esas novelas anglosajonas, victorianas, que nos sumerge en un enigmático drama familiar en el que se indaga en las eternas incógnitas del amor y la venganza.

Mujeres con cicatrices en el alma. "Dulce es la venganza, especialmente para las mujeres", Lord Byron.

 

Belén Flores

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar