el trono de fuego

Título: el trono de fuego
Título Original: el trono de fuego
Autor: Rick Riordan
Editorial:
Montena
Copyright: © 2011, Rick Riordan
2012, Random House Mondadori, S.A.
© 2012, Traducción de Manuel Viciano Delibano
1ª Edición, Marzo 2012
ISBN: 9788484418771
Etiquetas:
autores
aventuras
book
ciclo
ebook
e-book
escritores
estadounidenses
libro electrónico
literatura americana
literatura estadounidense
literatura norteamericana
norteamericanos
sagas
series
trilogías
Argumento:
Después de enfrentarse con éxito a Set, el dios egipcio del Caos, Sadie y Carter Kane tienen por delante una nueva tarea mucho más complicada. Apofis, la serpiente del mal, está despertando y amenaza con engullir al sol en cinco días. Ese es el plazo del que disponen los Kane para salvar al mundo, después, la oscuridad se cernirá sobre todos y la vida, tal como la conocemos, desaparecerá. Para lograrlo, deberán despertar a Ra, dios del Sol y único capaz de enfrentarse a la serpiente. El único problema es que nadie sabe dónde está...
Opinión:
La vuelta de los hermanos Kane a nuestras estanterías es una buena noticia, sin duda. Si “La pirámide roja” nos introdujo en el mundo fantástico de los faraones y dioses egipcios, “El trono de fuego” nos adentra aún más en este universo propio lleno de aventuras y diversión. A diferencia de la primera parte, en esta los protagonistas no están solos, sino que han logrado reunir a su alrededor a un buen grupo de jóvenes que comparten sus habilidades mágicas en una buena jugada del autor que no sólo les ofrece más posibilidades de sobrevivir, sino que también le da a él la oportunidad de jugar con las emociones y relaciones de un grupo de adolescentes obligados a madurar demasiado rápido en algunos aspectos. En otros, siguen siendo adolescentes con las hormonas disparadas, lo cual es un gran acierto que añade mucho humor al libro.
La trama de “El trono de fuego” ha crecido en complejidad respecto al primer título de la saga, aunque sin olvidar su lado de libro de aventuras sin pretensiones. Y al igual que los Kane se introducen cada vez más en la Duat (el inframundo de la mitología egipcia), los lectores nos vemos inmersos también con mayor profundidad en ese mundo de dioses ya olvidados pero que durante siglos fue el sistema de creencias de una gigantesca civilización.
Rick Riordan, como ya hizo en la saga de Percy Jackson, vuelve a construir un grupo de personajes completamente diferentes entre sí con los que podemos identificarnos total o parcialmente. Con los que reímos, sufrimos, nos desesperamos y nos alegramos. Y una historia que va creciendo página a página pero que nos tiene enganchados de principio a fin. Y que, cuando cerramos el libro, nos hace suspirar por esa tarcera parte que no debería tardar mucho en llegar.
María Martín
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com