el señor de las llanuras

Título: el señor de las llanuras
Título Original: (el señor de las llanuras, 2009)
Autor: Javier Yanes
Editorial:
Plaza & Janés
Copyright: 1ª edición Marzo 2009
ISBN: 9788401337062
Etiquetas:
Argumento:
Curro Mencía, un joven periodista, desgrana el pasado de su familia
ante la inminente venta de la casona familiar, donde Uke, su abuela, vivió una apasionada
historia de amor con Hamish, un aventurero escocés que se marchó a África.
Hace años que Curro no sabe nada de su abuelo, que tocaba el violín y le contaba
historias de África, y decide viajar hasta Kenia tras sus huellas, acompañado por
un viejo barón que lo había conocido en su juventud.
Comprar El señor de las llanuras
Comprar libros de Javier Yanes
Opinión:
El problema de escribir una primera novela perfecta tiene un gran inconveniente:
el lector espera que la segunda sea igual o mejor y lo mismo las siguientes. Mantener
ese nivel supone para el autor un trabajo extra que no siempre se verá recompensado.
Y
Javier Yanes lo va a tener difícil, porque
El Señor de las Llanuras
ha dejado el listón tan alto que va ser ardua tarea sostenerlo, no digamos ya superarlo.
El libro llevaba días rondando por mi mesa, y a pesar de la sugerente portada se
resistía a llegar a mí, ocultándose entre el sinfín de novedades que la pueblan.
Y al fin un día abrí sus páginas para enamorarme por completo de su historia. Y
ya sabéis lo que pasa cuando uno se enamora, que, aunque la otra parte tenga sus
defectos, son tantas las virtudes que la adornan que se pasan por alto. No puedo
ser imparcial, por tanto, a la hora de juzgar este libro.
La historia es emocionante y sugerente, la prosa de gran belleza, los paisajes están
descritos con gran plasticidad, los
personajes son fantásticos, los
diálogos bien trabajados y el
sentido del humor está presente
a lo largo de toda la trama. Algunos pasajes y los títulos de varios capítulos,
son pura poesía. Sirvan de muestra algunos de ellos: Un violín en la tormenta,
Mariposas de piedra, El siglo que dormimos desnudos, Cenizas sin
polvo al que volver, Sonata de la eterna primavera...
Y la ambientación... bueno, quién no ha soñado alguna vez con
viajar a África. Hace unos años yo misma
planeé visitar Kenia y Tanzania y se quedó en propósito.
El Señor de las Llanuras
me ha brindado la oportunidad de realizar ese viaje a pequeña escala y ha sido una
experiencia enriquecedora, no sólo por la posibilidad de visitar el corazón de África
a través de sus páginas, sino también de conocer parte de su historia.
Las dos partes del libro tienen sobrados motivos para encandilar al lector. En la
primera descubrimos a Uke, una joven afincada en las proximidades de Madrid en los
años 30, que viaja por Europa justo antes del comienzo de la
Segunda Guerra Mundial. En la segunda,
Curro Mencía, el nieto de Uke, es el protagonista, y el escenario el continente
negro.
Ambas partes, que podrían haberse escrito de forma completamente independiente y
funcionar en solitario, se unen aquí para contarnos una historia llena de ternura
y magia, de aquellas que nunca llegan a olvidarse.
Pilar Alonso
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los pilares de la tierra Ken Follett Debolsillo
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- xxi Francisco Miguel Espinosa Ediciones B