el secreto del peregrino

Título: el secreto del peregrino
Título Original: (el secreto del peregrino)
Autor: Peter Harris
Editorial:
Debolsillo
Copyright:
2ª Edición, Septiembre 2010
ISBN: 9788499083438Etiquetas: camino de Santiago religión peregrinaje peregrinación histórica peregrinos
Argumento:
Mediados del siglo XIV. Un ángel anuncia en sueños a Nicolás
Flamel, escribano parisino, que será poseedor de un libro en el que
deberá desvelar un misterioso arcano por cuya causa muchos han
perdido la vida. Veinte años después, Moisés Canches, médico judío
que vive en León, comienza a interesarse por la cábala cuando cae
en sus manos una obra inquietante. Una larga peregrinación a
Santiago de Compostela resultará decisiva para las pesquisas del
escribano, todavía ignorante de que una seria amenaza se cierne
sobre él.
Opinión:
Es imposible que "
El secreto del peregrino" pueda defraudar
a un buen aficionado a la novela histórica. Con un lenguaje natural
que no escatima en detalles,
Peter Harris construye una trama compleja en el marco histórico
de las intrigas con motivo de la guerra de los Cien Años en Francia
y las disputas al trono de Castilla en España, donde asistimos al
despertar de la curiosidad científica de los alquimistas que ponen
en juego su hacienda y hasta su vida en pos de un secreto
largamente soñado. La ambientación histórica es magnífica, sencilla
en su exposición pero rica en detalles cotidianos. Y es que el
mejor modo de ambientar históricamente una obra no es la
descripción pormenorizada de grandes joyas arquitectónicas, sino
mostrar la manera de vivir, el pensamiento, los gustos y
preferencias de la gente corriente. Rincones impensables, tabernas,
tiendas y talleres se presentan ante el lector con una naturalidad
que no deja lugar a dudas. La España de las tres culturas, sus
conflictos y su grandeza se tratan con rigor histórico y gran
atractivo. Del mismo modo, conoceremos parte de la estructura
medieval de París, León, Toledo o Córdoba, y seguiremos los pasos
de los peregrinos por el llamado camino francés hacia
Compostela.
La vieja búsqueda de la piedra filosofal a través de la alquimia deja aquí de ser una leyenda para constituirse también en realidad histórica, hasta llegar a constituir la causa que mueve a los principales personajes en busca de lo desconocido. En el Camino de Santiago encontrará Nicolás Flamel la ruta iniciática que le llevará hasta el fin del mundo.
Y siempre el libro. La magia oculta entre las páginas escritas, el arcano que se pierde en la noche de los tiempos y que algunos osados tratan de desentrañar. El amor al libro, (que no es otra cosa que al amor al conocimiento) cualquiera que sea su formato, contagiará al lector curioso, como los alquimistas cuya aventura va conociendo. El pensamiento escrito se configura como un verdadero talismán, en tiempos en que el saber se limitaba a unos pocos privilegiados.
Los diálogos resultan ágiles y creíbles. Los personajes, correctamente caracterizados y fácilmente identificables a pesar de su elevado número. Deduzco que el autor huye aquí de la figura del héroe; sus personajes son reales, humanos e incluso justos algunos de ellos, pero imperfectos y sujetos a las debilidades comunes. Dos protagonistas, que parecen disputarse el papel principal durante casi toda la novela, dan el toque original a un planteamiento certero y efectivo. A destacar el peso del clero, en especial de su jerarquía, en el ánimo de gobernantes y gobernados, en una sociedad convulsa donde la ignorancia de las masas populares se enfrenta con las interesadas maniobras desde o por el poder. En ese entorno y con habilidad, Peter Harris va sembrando interrogantes que logran de forma efectiva atrapar al lector.
Pese al dramático desarrollo de los acontecimientos, no está exenta la novela de algún episodio erótico-festivo, que genera la necesaria descarga de tensión. Un homenaje explícito del autor al genio de Bocaccio, cuyo atrevimiento empezaba a escandalizar y encantar al mismo tiempo a las gentes de la época.
Tras asistir a un desenlace
imprevisible, pero brillante y verosímil, quedará en
el lector el regusto de las buenas obras que satisfacen
plenamente sus expectativas.
José Antonio Carbonell Pla
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Ópalos de fuego Elizabeth Haran Ediciones B
- Los pecados de verano Daniel Blanco Parra Ediciones B
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara