Anika entre libros

El rey y el relojero

Ficha realizada por: Déborah F. Muñoz
El rey y el relojero

Título: El rey y el relojero
Título Original: (Sigurverkid, 2021)
Autor: Arnaldur Indridason
Editorial: RBA
Colección: Novelas ficción


Copyright:

© 2021, Arnaldur Indridason

© 2025, Fabio Teixidó, de la traducción

© 2025, RBA Libros y Publicaciones, S. L. U.

Traducción: Fabio Teixidó
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788411325424
Tapa: Dura
Etiquetas: novela narrativa histórica reyes conversaciones privadas relojes Islandia Dinamarca leyes poder paternidad política literatura islandesa avaricia thriller histórico secretos siglo XVIII
Nº de páginas: 320

Argumento:

En Copenhague, un relojero de origen islandés intenta reparar un reloj astronómico de más de doscientos años de antigüedad, con el que lleva años obsesionado, en el palacio real.

Un día, el almacén recibe la visita del monarca danés, Cristián VII, mentalmente inestable y apartado del trono por su propio hijo. Cuando el relojero menciona el trágico destino de sus progenitores, el rey se siente interesado y las charlas nocturnas entre los dos hombres se convierten en algo habitual, cosa que mira con desconfianza el resto de la corte.

 

Opinión:

 

"El rey y el relojero" no es un thriller como acostumbra a hacer el autor, sino que explora la compleja relación entre dos hombres que en principio no tienen nada en común.

Por un lado, tenemos a Jon, un relojero de origen islandés, plebeyo e ignorante de los temas políticos, que vive para sus relojes y no puede resistirse a la tarea casi imposible de arreglar el de palacio, un reloj histórico hecho por un genio. Por otro lado, tenemos a Cristián VII, un rey que está bastante loco y al que su propio hijo ha tenido que apartar del trono, a pesar de lo cual tiene mucho poder.

La relación entre ellos comienza cuando el rey se deja caer por el almacén en el que está trabajando Jon y entabla conversación con él. En algún momento, el relojero menciona que el padre del rey condenó a muerte a su padre y a su ama de llaves injustamente y que su delito de usurpación de la paternidad no merecía una pena tan grave. El rey se siente ofendido, pero también intrigado, e insiste en que Jon le cuente toda la historia.

El relojero muestra entonces su pericia como narrador hablando de su familia y de las costumbres y leyes brutales de su tierra, avanzando en la historia poco a poco, cuando el rey decide pasarse por allí. Lo que le cuenta parece afectar a Cristián demasiado, y Jon recibe numerosas visitas exigiéndole que limite la conversación a la reparación del reloj y no ahonde en ciertos temas, pero ¿cómo va a desobedecer al rey cuando le obliga a continuar?

El libro alterna los capítulos de las interacciones del rey y el relojero con los capítulos en los que se hace flashback a las escenas del pasado de la familia de Jon, que se supone que son también como cuenta la historia en el presente. Aunque el relojero afirma decir la verdad, eso no quita que la adorne un poco y que seleccione las escenas que más le convienen para hacer la historia más atractiva a un hombre tan inestable. También se la juega en muchas ocasiones, sobre todo cuando critica a los representantes del padre del rey.

Durante las conversaciones, también se le van escapando algunas cosas al rey sobre su padre y su propia historia, que hacen que el lector se de cuenta mucho antes que Jon del porqué de la obsesión que tiene por la narración. Eso y saber cómo va a acabar desde el principio hace que no haya sorpresas por ese lado, aunque la relación entre los dos hombres sostiene la novela a pesar de todo.

En definitiva, es un libro con dos personajes potentes y una historia muy documentada que presenta una situación interesante, así que merece la pena leerlo.

*Publicado por RBA Libros.

 

Déborah F. Muñoz

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar