El orden del día

Título: El orden del día
Título Original: (L'ordre du jour,2017)
Autor: Éric Vuillard
Editorial:
Tusquets
Colección: Andanzas
Copyright:
© de la traducción: Javier Albiñana Serain, 2018
© Tusquets Editores, S.A.
© Diseño de la colección: Guillemot- Navares
Traducción: Javier Albiñana SerainEdición: 1ª Edición: Marzo 2018
ISBN: 9788490665077
Tapa: Blanda
Etiquetas: novela nazismo Hitler premio Goncourt libros premiados crónica II Guerra Mundial finanzas Chamberlain von Trapp Churchill Austria histórica industria alemana cómplices chantajes elecciones muerte lobbys mafias empresariales estrategia Anschluss manipulación literatura francesa cómplices del nazismo pactos
Nº de páginas: 141
Argumento:
A principios de 1933 los mandamases de la industria alemana se reunieron en secreto con Adolf Hitler, de cuya reunión se pactó que ellos proporcionarían fondos para el Partido Nazi. A raíz de ello, se desencadenó toda una estrategia - fría, despiadada, magnámina - del Führer para conquistar, primero, Austria, y luego Europa.
Premio Goncourt 2017
Opinión:
Esta novela en forma de crónica, adornada con tintes poéticos dulces y deslumbrantes, ganó en 2017 el premio francés más prestigioso en literatura: el premio Goncourt. Su autor, Éric Vuillard (Lyon, 1968), había escrito ocho libros antes de conseguir, por fin, alcanzar la cúspide de la literatura francesa. También ha dirigido largometrajes, tres en concreto.
Esta novela histórica utiliza rasgos propios del periodismo para ilustrar y enmarcar, de forma verídica y fehaciente, el preludio de uno de los momentos más trágicos de la Historia: la Segunda Guerra Mundial. Transportando al lector hasta febrero de 1933, el poeta, cronista y historiador teje los entresijos de Adolf Hitler para conseguir alzarse a la cima de la política alemana, pues logró la financiación de su partido para las elecciones de ese mismo año, que acabaría ganando. El autor se ciñe en dos aspectos de la historia: en la figura de Adolf Hitler como estratega, con el propósito de obtener el poder y el privilegio, y el carácter egocéntrico e hipócrita de los empresarios más poderosos de Alemania. Ellos, que financiaron el partido nazi, luego fueron capaces de brindar por la paz y frivolizar sus actuaciones pasadas.
El inicio es muy interesante, pues la forma de describir y de narrar llaman mucho la atención. La historia se transforma en un río que fluye por un campo bello y verdoso donde, pese a lo trágico de todo, pese a los claroscuros, uno termina por dejarse llevar y por querer saber más. No son frases muy cargadas, muy ornamentadas, sino que poseen una simpleza nada fácil de conseguir, con un vocabulario fino y elegante. Además, se emplea información real que convierte la obra en educativa, pues contiene datos interesantes y reveladores que a buen seguro se le escaparán al lector.
El libro es breve, algo que lo hace apetecible y atractivo.
Una grata sorpresa.
Cristià Serrano.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Ópalos de fuego Elizabeth Haran Ediciones B
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los penúltimos días de Jean-Paul Balart Gabriel Marat Debolsillo
- Los pequeños incendios Ben Pastor Alianza