El mundo antes de nosotros

Título: El mundo antes de nosotros
Título Original: (The World Before Us: The New Science Behind Our Human Origins, 2021)
Autor: Tom Higham
Editorial:
GeoPlaneta
Colección: GeoPlaneta Ciencia
Copyright:
© 2021, Viking/Penguin Random House
© 2021, Tom Higham
© 2023, Editorial Planeta, S.A.
© 2023, de la traducción: Alberto Delgado
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: 2023
ISBN: 9788408259947
Tapa: Blanda
Etiquetas: ensayo prehistoria paleontología edad de piedra neandertales sapiens ciencia razas descubrimientos antropología evolución de las especies libros ilustrados orígenes genética divulgación científica extinción de especies paleolítico literatura inglesa
Nº de páginas: 351
Argumento:
El profesor Tom Higham, arqueólogo de la Universidad de Viena, está especializado en datación por radiocarbono mediante espectrometría de masas con aceleradores. En el libro "El mundo ante nosotros", de prosa sugerente y amena, nos cuenta cómo cada una de las dataciones nos permiten revelar estos secretos ocultos y reescribir la prehistoria. Estas revelaciones no solo nos ayudan a comprender cuánto tiempo ha pasado desde que estas criaturas habitaron nuestro planeta, sino también cómo vivieron, se relacionaron y dejaron su legado genético en nosotros.
Hace 50.000 años, nuestro mundo albergaba no solo a nuestra especie, sino a otras criaturas humanas/humanoides igualmente fascinantes. Entre ellas, se encontraban los misteriosos Neandertales, los enigmáticos Homo Floresiensis, los sorprendentes Homo Luzonesis y los desconocidos Denisovanos. Ellos centrarán la atención de esta magnífica exposición de hallazgos y posibilidades de dar explicación a los orígenes de la humanidad.
Opinión:
La creencia común sostiene que nuestra ascendencia deriva exclusivamente de los neandertales, considerados como la única raza prehistórica de humanoides. Sin embargo, el profesor de arqueología Tom Higham, en este cautivador libro, presenta al gran público la posibilidad de desafiar esta noción, demostrando que se trata de una simplificación de los hechos. Para demostrarlo Higham se sumerge en una nueva perspectiva basada en información reciente -dataciones científicas, su especialidad-, divulgando así la existencia de una raza humana desconocida hasta ahora: los denisovanos. Pero eso no es todo: sus contemporáneos también resultan ser producto de una diversa amalgama de seres, haciendo de la genealogía de nuestros orígenes un apasionante rompecabezas que desafía gran parte de lo que dábamos por sólido.
El libro ofrece una buena puesta al día de lo que sabemos sobre los orígenes de los humanos, pues los hallazgos recientes de los paleoantropólogos han puesto patas arriba la cómoda linealidad que quedó trazado hacia mitad del siglo XX. Comienza explicando el origen africano de la especie y las razones que pudieron llevar a nuestros antecesores a abandonar su tierra y extenderse por el resto de continentes. Explora los contactos entre Sapiens, así como una de las investigaciones más de moda en el mundo de la paleoantropología: el contacto entre Sapiens y Neandertales.
El subtítulo del libro, «Cómo la ciencia está reescribiendo los orígenes de la humanidad», ofrece una pista certera de lo que en él se encuentra. Se trata de la historia de la evolución humana en la Edad de Piedra, y de cómo los nuevos métodos de laboratorio pueden ayudar a que sepamos algo más sobre de dónde venimos y cómo nos convertimos en lo que somos.
Resultan fascinantes los pasajes en los que especula sobre cómo sobrevivieron, qué tuvieron que hacer para adaptarse, cómo cada avance fisiológico y neuronal alteraba la percepción y necesidades y por tanto les empujaba a comportarse de otra manera, buscar nuevas tierras o emplear distintos útiles. El intercambio de genes y el amalgamiento genético ocupa también no poco contenido del libro. Qué fue de aquellos parientes perdidos y cuánto tenemos de ellos en nuestra carga evolutiva.
Aunque todo el libro es atractivo, me ha interesado especialmente el Capítulo 14, titulado «Desaparecidos del mundo», en el que se ocupa de todos aquellos parientes que no pervivieron. ¿Por qué hemos sido los únicos en llegar a la contemporaneidad?
Libro imprescindible para los amantes de la Prehistoria y la Paleoantropología, ya sea desde un perfil más académico o como mero lector.
Rafael Ruiz Pleguezuelos
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam Karen Armstrong Tusquets
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los viajes más increíbles. Maravillas de la navegación animal David Barrie Crítica