Anika entre libros

El misterio del sombrero de copa

Ficha realizada por: Violeta Lila
El misterio del sombrero de copa

Título: El misterio del sombrero de copa
Título Original: (The Roman Hat Mistery , 1929)
Autor: Ellery Queen
Editorial: Who Editorial
Colección: Who Golden Age


Copyright:

© de la traducción: Tino Navarro Villanueva
© de la edición: Who Editorial
© de la ilustración de portada: Fidel Martínez Nadal

Traducción: Tino Navarro Villanueva
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788412764697
Tapa: Blanda
Etiquetas: abogados asesinatos detectives misterio policiaca narrativa intriga literatura estadounidense Nueva York novela teatro años 20 chantajes venenos investigación criminal interrogatorios
Nº de páginas: 244

Argumento:

El Teatro Roman está lleno hasta los topes para la representación de ¡Disparos!, pero el verdadero drama tiene lugar entre el público. Monte Field, un abogado de reputación dudosa, aparece muerto en su butaca, envenenado sin que nadie haya visto nada. Sin embargo, lo más inquietante es que su sombrero de copa ha desaparecido.

¿Por qué alguien se tomaría la molestia de llevarse un objeto tan aparentemente trivial?

El inspector Richard Queen, con su veteranía y olfato para el crimen, se enfrenta a un caso que desafía la lógica. Su hijo Ellery, un joven brillante y meticuloso, se convierte en su mayor estímulo. Pero cuanto más avanzan en la investigación, más claro resulta que la clave del crimen no está en lo que se ve, sino en lo que falta.

 

Opinión:

 

Un asesinato en plena función. Un sombrero desaparecido. Un dúo inigualable tras la pista del crimen.

La primera novela del célebre Ellery Queen, "El misterio del sombrero de copa", no solo desafía la mente del lector con su intrincado rompecabezas, sino que presenta a uno de los dúos detectivescos más icónicos de la literatura.

En el bullicioso ambiente del teatro Roman, bajo el esplendor de un vibrante estreno de la época de la Ley Seca, se desarrolla una escena escalofriante: un abogado de dudosa reputación es descubierto envenenado en su asiento, extrañamente su sombrero de copa ha desaparecido. Así comienza el clásico misterio de Ellery Queen, "El Misterio del sombrero de copa", una novela que sentó las bases para una de las colaboraciones más célebres de la novela policíaca.

A primera vista, el crimen parece casi imposible. La víctima se sienta sola, inexplicablemente rodeada de asientos vacíos durante una función con entradas agotadas de la obra de teatro (¡Disparos!). Con todas las salidas vigiladas y acomodadores vigilantes jurando que nadie se acercó a la víctima, el enigma se vuelve más intrigante al descubrirse la ausencia del sombrero de copa de la víctima, que se rumorea contiene documentos tan cruciales que podrían matar por ellos.

Entran en escena el inspector Richard Queen y su hijo, Ellery, un joven escritor y académico cuyo discreto encanto intelectual complementa la meticulosa labor detectivesca de su padre. El misterio se desarrolla a un ritmo pausado ofreciendo un retrato exhaustivo de los procedimientos policiales durante la época de la Ley Seca en Nueva York. Entrevistas, interrogatorios y una meticulosa verificación de datos dominan casi cada página. El proceso de investigación, por exhaustivo que sea, en ocasiones amenaza con abrumar al lector con su enorme cantidad de detalles.

Sin embargo, a pesar de su complejidad procedimental, la novela logra mantener su atractivo. Y es que su fuerza no reside en la acción trepidante ni en las intrincadas subtramas, sino en su inmersión atmosférica y la implicación con los personajes, sobre todo a través del inspector Richard Queen, cuya mente metódica y su brusco encanto sientan las bases para el drama que se desarrolla. Ellery, el hijo intelectual, emerge con una presencia más discreta de lo que sugerirían representaciones posteriores, evitando la arrogancia estereotipada que a menudo se atribuye a los detectives aficionados de su clase.

La pista central, el sombrero de copa desaparecido de la víctima, promete ser un rompecabezas de gran astucia. Lo que ocurre es que a diferencia de los misterios que ofrecen revelaciones ingeniosamente ocultas o deslumbrantes proezas de lógica deductiva, Queen proporciona a los lectores toda la información necesaria desde el principio. Esta transparencia podría resultar atractiva para los detectives metódicos que disfrutan trazando cronologías y diseccionando coartadas, pero quienes buscan soluciones más sutiles y alucinantes podrían sentirse algo decepcionados.

Los lectores actuales podrán encontrar problemáticas las revelaciones finales de la novela. A pesar de estar profundamente arraigada en su contexto histórico, se cuelan algunas actitudes abiertamente racistas y sexistas. Pero deben entender la época en que fue escrita.

Sin embargo, a pesar de estas deficiencias, su lectura sigue siendo un intrigante viaje en el tiempo, que evoca vívidamente la atmósfera del Nueva York de los años veinte. Su punto fuerte reside menos en la elaborada trama o las emocionantes subtramas (no las hay), sino más bien en la riqueza de detalles de la época y las cautivadoras interacciones, en particular las que involucran al inquebrantable inspector Richard Queen.

En definitiva, estamos ante una obra influyente en el canon de la novela policíaca, notable por su meticulosa atención a la autenticidad investigativa. Aunque a veces lastrada por elementos procedimentales repetitivos, sigue siendo una valiosa mirada a una época en la que la novela policíaca era en sí misma un misterio cautivador, que desentrañaba meticulosamente pista a pista.

¿Podrás resolver el misterio antes de que ellos lo hagan?

*Publicada por Who Editorial.

 

Violeta Lila

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar