el lobo estepario

Título: el lobo estepario
Título Original: (der steppenwolf)
Autor: Hermann Hesse
Editorial:
Alianza
Copyright: Colección Biblioteca de Autor: Hesse
ISBN: No definido
Etiquetas:
Argumento:
Harry Haller protagoniza esta novela, un hombre fuera de su tiempo, casi fuera de la sociedad en la que vive, arrinconado ni voluntaria ni del todo involuntariamente. Como si vivieran dos “yos” dentro de él, por momentos siente desprecio por los rasgos más humanos, suyos y los que detecta fuera, y es entonces cuando se siente más un lobo estepario, solitario y fiero, viajero de las noches, tal vez libre. Pero también hay momentos en los que se siente más hombre que lobo, en los que echa de menos sentirse incluido en el bullir de la vida, ese mismo bullir que otras veces le provoca una mueca de asco.
En un paseo nocturno regado de vino, cree ver una nota en la pared, una entrada a un supuesto Teatro para locos en donde se especifica “no para cualquiera”. Esto, unido al descubrimiento de una suerte de diario de otro lobo estepario en donde se ve reflejado, será el inicio de algunos cambios en su vida que le llevarán a enfrentarse con su interior, con el amor, con la muerte, con la grandeza de la risa y las lágrimas verdaderas, y a descubrir cosas sobre sí mismo que nunca se hubiera imaginado (o no se hubiera atrevido a imaginar).
Opinión:
Es una novela dura y que en algunos momentos se hace difícil de leer, por el mismo tema en sí y por la manera de escribir del autor, (muchos adjetivos, frases largas con sentencias cortas dentro...), en fin, puede hacerse algo árida. Pero es tanto lo que dice dentro, tanto lo que enseña y lo que hace pensar... Tal vez el retrato de Harry no nos sea tan desconocido, tal vez es la propia sociedad que hemos generado y alguno de sus pilares lo que provoca que siempre haya quien pierde el tren y va a otro ritmo, y se siente infinitamente solo dentro de este mundo ajeno. O tal vez el vivirlo todo a medias, el no implicarse... o esa reducción del ser humano a etiquetas, meras etiquetas que nunca podrán realmente definir las mil y una facetas de los hombres (ni siquiera nos servirían de cara a nosotros mismos). Etiquetas que, pretendiendo aportar información, nos confunden y nos impiden conocernos. Insisto, no es un libro fácil (para mí no lo ha sido), y puede resultar destructor a veces... pero si tenéis ocasión de leerlo, intentad sacarle el jugo, porque hay mucho que aprovechar en él.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- 84, charing cross road Helene Hanff Anagrama
- 88 Mill Lane Juan Jacinto Muñoz Rengel Alhulia
- Ñamérica Martín Caparrós Literatura Random House
- x Percival Everett Blackie Books