el legado de los grimm

Título: el legado de los grimm
Título Original: el legado de los grimm
Autor: Polly Shulman
Editorial:
Nocturna
Copyright: © Polly Shulman, 2010
© Nocturna Ediciones, S.,L, 2012
Traducción de Gema Moraleda
1ª Edición, Enero 2012
ISBN: 9788493920050
Etiquetas:
amor
autores
ciclo
comedia
escritores
estadounidenses
fantasía
fantástico
hechiceros
humor
intriga
literatura americana
literatura estadounidense
literatura norteamericana
magia
magos
misterio
norteamericanos
novela
romance
románt
Argumento:
Elisabeth Rew tiene quince años y lleva una vida familiar y social un tanto solitaria. El cambio de escuela la ha dejado sin amigos, y sus relaciones con su madrastra y sus hermanastras no son demasiado buenas. Pero con la mediación de un profesor, Elisabeth consigue un trabajo en una especie de archivo de objetos antiguos. Eso cambiará su vida porque allí Elisabeth no solo conocerá nuevos e interesantes amigos, sino que entrará en contacto con el legado Grimm y, por supuesto, con la magia.
Opinión:
Nos encontramos ante un libro muy fresco y distinto a otros libros del actual panorama de la literatura juvenil. En primer lugar, el punto de partida viene marcado por un interesante recorrido por los cuentos de los hermanos Grimm que servirán de eje, de columna vertebral, a la historia. Esto no nos debe hacer pensar que la historia esté llena de hadas, duendes u otros personajes clásicos del mundo de los cuentos infantiles. Al contrario, uno de los grandes aciertos del la novela ha sido, sin duda, el saber aunar de una manera natural y elegante ese mundo del cuento infantil con una historia protagonizada por adolescentes de hoy. Unos adolescentes, eso sí, que se verán inmersos en un mundo mágico y en un misterio que intentarán resolver y en el que la autora derrocha grandes dosis de sentido del humor.
Por todo ello, el tema, los personajes, el humor, El Legado de los Grimm se convierte en una novela de lectura rápida, nos divierte y entretiene y nos recuerda, además, el enorme legado literario que nos dejaron escritores como los hermanos Grimm.
Si son estos que acabamos de señalar los objetivos que la autora se marcó al escribir la novela, podemos decir que se han cumplido, y casi podemos pasar por alto una trama poco ambiciosa y que no se explote más esa maravillosa idea de una biblioteca de objetos mágicos, o que se apunten algunos temas (madrastra, hermanastras) que luego no se desarrollan y que quedan un poco colgados.
Resumiendo, una lectura mágica y divertida que cumple de maravilla con el siempre difícil cometido de divertir e interesar a los jóvenes.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com