El ladrón de niebla

Título: El ladrón de niebla
Título Original: (Il ladro di nebbia, 2015)
Autor: Lavinia Petti
Editorial:
Duomo
Colección: Nefelibata
Copyright:
© 2015, Lavinia Petti
© 2015, Longanesi & C. Milano
Gruppo Editoriale Mauri Spagnol
© 2016, de esta edición: Antonio Vallardi Editore S.u.r.l., Milán
Traducción: José Ramón Montreal SalvadorEdición: 1ª Edición: Enero 2016
ISBN: 9788416261895
Tapa: Blanda
Etiquetas: amor misterio fantasía homenaje intriga literatura italiana novela opera prima
Nº de páginas: 444
Argumento:
El escritor Antonio M. Fonte tiene todo el éxito que puede desear, a pesar de ser un tipo extraño que no se relaciona con nadie. Un día encuentra una carta suya, escrita 15 años antes, destinada a un antiguo amor. Sólo hay un problema: no recuerda haber escrito jamás la misiva, el contenido de la misma y ni siquiera sabe quién es la chica a la que va dirigida. Indagando en este asunto llegará a una tierra enigmática donde deberá encontrar sus recuerdos y esperanzas perdidas para descubrir quién es en realidad.
Opinión:
"El ladrón de niebla" es uno de esos
libros que pasan desapercibidos entre las novedades del año y en el
que descubrimos una historia maravillosa. La autora,
Lavinia Petti, ha conseguido crear un mundo
fantástico donde los recuerdos son los auténticos protagonistas. A
lo largo de la novela descubrimos que es un auténtico
homenaje a esa literatura que nos habla sobre el
arte de contar historias, como los libros de Carlos Ruiz
Zafón, de Italo Calvino o de Michael
Ende.
El protagonista de este libro es Antonio M. Fonte, un
escritor cerrado a sí mismo sin relación alguna con el
mundo que lo rodea y con algunas manías extrañas. De pronto, lo que
parece una historia corriente de un tipo extraño, se abre como por
arte de magia a un mundo increíble: Tirnail, allí donde
van los recuerdos, objetos e incluso la gente perdida y olvidada
por el resto del mundo. Es en ese lugar mágico donde el
protagonista debe descubrir qué ocurrió en su pasado, cruzándose
una y otra vez con personajes, recuerdos y lugares que no se sabe
muy bien si son reales o no. Una novela sobre la búsqueda, no sólo
de la identidad de la propia persona, sino también de los recuerdos
y las emociones.
Pronto, lugares como Nechnabel, Tirnail o Mnemosia se vuelven tan
reales como las calles de Nápoles por las que el protagonista pasea
antes de perderse para descubrir realmente quién es y qué fue de su
pasado. Una delgada línea separa ambos mundos, el imaginado por
Antonio en sus historias y el que verdaderamente ha vivido, en un
magnífico juego de espejos que no se desvela hasta el final. El
mundo onírico y el real se entremezclan constantemente, conforme va
avanzando la novela, arropando a lector y protagonista en un
ensueño fascinante.
Es un libro para disfrutar con una lectura calma y sin
interrupciones, de manera que podamos deleitarnos de todas las
pinceladas que incluye la autora en la narración. La descripción de
los lugares, los pequeños detalles y los matices de los personajes
nos hacen descubrir, a la vez que el protagonista, todos los
secretos ocultos a lo largo de una historia que no decae en ningún
momento. Tal vez el final puede ser el punto más flaco de este
libro, la primera novela de Lavinia Petti, aunque
no por ello quiere decir que sea decepcionante en absoluto. Una vez
que lo leamos, fantasearemos siempre con poder volver a Tirnail y
recuperar esos momentos perdidos que hemos dejado ir a lo largo de
nuestra vida. Un libro de fantasía que bien merece una mención
entre las publicaciones del año.
Marina Montes
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- 7 horas para enamorarte Giampaolo Morelli Rocabolsillo
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Los pendientes de la reina Jesús Delgado Algón
- 616. Todo es infierno Ángel Gutiérrez David Zurdo Plaza & Janés