el ladron de arte

Título: el ladron de arte
Título Original: (the art thief, 2007)
Autor: Noah Charney
Editorial:
Seix Barral
Copyright: Traducción de Diego Friera y Mª José Díez
ISBN: 978-84-322-3163-6
Etiquetas:
Argumento:
La alarma suena dos veces durante la noche en la iglesia de Santa
Giuliana de Roma. El párroco acude de inmediato al oír la sirena y, en las dos ocasiones,
no aprecia nada anormal. Cree que todo se debe a un fallo en el sistema y cruza
la plaza hacia su domicilio tratando de dormir de una vez. Por la mañana, no obstante,
una magnífica pintura de Caravaggio, que presidía el altar mayor, ha desaparecido...
En París, la directora de la Sociedad Malevich, destinada a conservar el patrimonio
del pintor ruso, se estremece al descubrir que la obra más importante del autor
ha sido robada de la cámara acorazada que tenían en el sótano. El cuadro era “Blanco
sobre blanco”, es decir, una pintura totalmente blanca pero considerada el tesoro
artístico más importante de la sociedad y de la que el pintor había hecho varias
obras, iguales pero distintas.
En la National Gallery de Londres “alguien” consigue sustraer una de las obras “Blanco
sobre blanco”, recién adquirida y todavía en el departamento de conservación. El
robo se produce de manera limpia, magistral y muy ingeniosa.
En los tres países, investigadores expertos en Arte se enfrentan a una auténtica
“obra de arte” por la pulcritud con que se han sustraído las piezas y las escasas
pistas, además de lo inverosímil y complicado de algunas de ellas.
Las pesquisas se convierten en un thiller sembrado de contratiempos y excelentes
revelaciones en cuánto al mundo del Arte y su entorno.
Comprar El Ladrón De Arte
Opinión:
El libro engancha de inmediato por lo estrambótico de los robos y su excelente planificación.
El autor es Máster en Historia del Arte y las referencias que encuentra
el lector son muy enriquecedoras. Se
asiste a una subasta, a clases en las que se desmenuza un cuadro para interpretarlo,
a hipótesis acerca de las mafias ocupadas de sustraer y comerciar con obras robadas...
Vemos también cómo en robos contratados por particulares existe la escala encabezada
por un instigador, un planificador y unos ejecutores. La técnica de pintar un cuadro
sobre otro sin dañar el original también se explica, así como la evolución de las
pinturas al temple hasta llegar a los modernos óleos.
Le pondría un único “pero” y es que la acción es algo confusa en algunos puntos.
Las investigaciones en los tres países acaban confluyendo pero algunas pistas, especialmente
en Francia, las encuentro demasiado rebuscadas, también el final de la novela.
En conjunto, no obstante, el libro es excelente, trepidante, adictivo y muy rico
en conocimientos artísticos y en el mundo que rodea y mueve millones en torno a
obras maestras. Lo recomiendo sin duda alguna para pasar un rato agradable y conocer
de primera mano los tortuosos caminos que siguen determinadas piezas y sus compradores.
Pilar López Bernués
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com