El jardín del cielo

Título: El jardín del cielo
Título Original: (El jardín del cielo, 2014)
Autor: Rafael Piñero
Editorial:
Planeta
Colección: Testimonio
Copyright:
© Rafael Piñero Prat, 2014
© Editorial Planeta, S.A., 2014
Edición: 1ª Edición: Enero 2014ISBN: 9788408122968
Tapa: Blanda
Etiquetas: mitos religión cristianismo investigación ensayo leyendas literatura española santos Iglesia milagros mártires
Nº de páginas: 309
Argumento:
"El jardín del cielo" es un compendio de la vida y milagros que realizaron santos y mártires. Historias, unas más conocidas que otras, que no dejarán a nadie indiferente. Sin embargo, no es una simple narración de hechos. El autor nos cuenta su historia de un modo que engancha al lector, y alguna sonrisa se escapa. Personas que vivieron su fe, que supieron hacer milagros y que, ahora, nos lo acerca el autor de una forma deliciosa. Además, en las páginas centrales, lleva pinturas que escenifican los milagros de los santos; indicando dónde se encuentran, ya sea en museos, iglesias o colecciones privadas.
Opinión:
Estamos acostumbrados a que nos cuenten los milagros que hicieron los santos y mártires. Eso sí, de una forma parecida a un cuento y que hay que creer a pies juntillas. En todas las historias, relacionadas con milagros, nunca nos han dado un punto de vista crítico. Sin embargo, en "El jardín del cielo" Rafael Piñero sí que se atreve a aportar una visión un poco crítica o, al menos, una postura de una persona a la que le cuentan una historia y recapacita ante ella.
El autor ha hecho un trabajo de investigación enorme que, seguramente, le habrá llevado mucho tiempo. Nombra a tantos santos en el libro que parece increíble que hayan acontecido tantos milagros. He de confesar que he leído nombres en el libro que, por un lado, no había escuchado nunca y, por otro, posiblemente, no los vuelva a ver o escuchar.
Rafael Piñero divide "El jardín del cielo" de un modo creativo. No se limita a enumerar a los santos, todo lo contrario. Cada capítulo es una modalidad de milagro: milagros con piedras, milagros con trasplantes, milagros con mosquitos, milagros con habas, milagros con peces, etc. Y, respecto con la temática, aparecen todos los santos relacionados.
En mi opinión, es un libro que nos relata milagros, de cualquier parte del mundo, de un modo natural; como si un amigo hubiese leído muchísimo sobre el tema y, ahora, te lo va contando. No es el punto de vista religioso al que nos tienen acostumbrados. Me parece un libro curioso e interesante, para leer poco a poco y disfrutar de las historias, y del toque particular que le confiere su autor.
Ana Machancoses
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Lutero, Calvino y Trento: la Reforma que no fue Alberto Garín García Fernando Díaz Villanueva Sekotia
- Lujuria Cristina Sánchez Aguilar Editorial PPC
- Los orígenes ocultos de la Semana Santa Andaluza Miguel Ángel Martínez Pozo Almuzara
- ¡Que los dioses nos ayuden! Néstor F. Marqués Espasa
- ¡Que nadie toque nada! Blas Ruiz Grau Oberon