el hombre que quería ser valiente
Título: el hombre que quería ser valiente
Título Original: (the brave, 2010)
Autor: Nicholas Evans
Editorial:
Planeta
Copyright: © Nicholas Evans, 2010
© Editorial Planeta S.A., 2011
Traducción de Aleix Montoto, 2011
1ª Edición, Septiembre 2011
ISBN: 9788408104896
Etiquetas:
autores
book
contemporánea
ebook
e-book
escritores
hollywood
ingleses
libro electrónico
literatura inglesa
novela sentimental
Argumento:
Inglaterra, años cincuenta. Tommy, de ocho años, está a punto de entrar en un internado. Mientras tanto, su hermana Diane da el gran salto de los teatros de Londres a Hollywood, y decide llevarse a Tommy con ella.
A sus cincuenta y cinco años, Tom no ha hablado con nadie de lo que sucedió en aquella época. Ex alcohólico y divorciado, se ha mantenido alejado de su hijo desde que éste decidió alistarse en el ejército y servir en Irak. Ahora su hijo necesitará su ayuda y los secretos familiares tan celosamente guardados saldrán a la luz.
Opinión:
Esta historia se desarrolla en dos momentos del tiempo distintos, protagonizados por un mismo personaje: Thomas Bedford. Uno de ellos transcurre durante su infancia y el otro durante su vida adulta, cuando ya ha pasado de los cincuenta. El Tommy niño, amante de los westerns, y el Tom adulto, escritor mediocre, parecen no tener ningún tipo de conexión, hasta que la historia se va perfilando y vemos en el pequeño al hombre en el que se convertiría, y vislumbramos en el adulto una sombra del niño que fue.
Ambas historias no guardan más relación que el protagonista. En una de ellas, el joven Tommy se muda de Inglaterra a Hollywood, donde su hermana va a convertirse en una estrella de cine y donde convive con uno de sus héroes de televisión. En la otra, un Tom adulto trata de apoyar a su hijo, del que lleva años distanciado, en un asunto que tiene que ver con la guerra de Irak. Dos escenarios bien distintos para dos momentos también muy diferentes.
Nicholas Evans vuelve a demostrar su gran sensibilidad a la hora de retratar a sus personajes para insertarlos en una maraña de secretos familiares y medias verdades, que son la base sobre la que se sustenta la trama.
Del mismo modo, el autor vuelve a ubicar parte de su historia en Montana y los caballos vuelven a aparecer en escena, como ya hicieran en su obra más famosa: El hombre que susurraba a los caballos. En esta ocasión también van a aparecer ligados a una figura infantil, la del joven Tommy.
Narrada con ritmo y con una prosa fluida, la nueva novela de Nicholas Evans volverá a emocionar a sus lectores.
Pilar Alonso Márquez
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com